El boulevard de los Pirineos. Cultura, tradiciones, fauna, sociedad, infraestructuras, servicios, sanidad, urbanismo, montañismo, ecologismo.
Todo sobre los Pirineos
En mi opinión es un error meter grandes ciudades en esto. Los juegos de invierno tienen que ser otra cosa.
Mejor un Pirineos/Pirineus y si hay que poner una ciudad poner La Seu d'Urgell/Jaca, y repartir las sedes con cierto equilibrio entre las comarcas involucradas.
May Peus: "La candidatura de los JJOO 2030 va en serio y nos arrepentiríamos si dejamos escapar esta oportunidad".
El presidente de la RFEDI cree que es el momento que este gran evento de invierno se celebre por fin en los Pirineos:
"Esta candidatura reivindica el Pirineo como destino de nieve internacional".
Juan Manuel Ramón, alcalde de Jaca, abría el acto del presidente del presidente del Comité Olímpico Español en Jaca:
Cerca de setenta ayuntamientos e instituciones del territorio se adhieren a la declaración institucional de apoyo a la candidatura del Pirineo para los JJOO de invierno 2030 impulsada por el Conselh Generau d’Aran.
Todos los ayuntamientos araneses se han adherido a esta declaración institucional, conscientes del impacto positivo que podría tener para el territorio, y demostrando así el compromiso de la Val d’Aran con esta candidatura:
El Conselh Generau d’Aran reclama que se respete su autonomía ante la consulta sobre los JJOO de invierno en la Val d’Aran.
La síndica de Aran ha manifestado esta mañana, durante la primera reunión de la Mesa Territorial de la candidatura de los JJOO de invierno 2030, que es necesario que la Generalitat de Catalunya respete la autonomía de Aran, ante el anuncio del gobierno catalán de llevar a cabo una consulta vinculante sobre los JJOO de invierno en los territorios del Pirineo, y que sea el Conselh Generau d’Aran quien gestione y defina los términos en los que esta consulta se tiene que llevar a cabo en la Val d’Aran.
El Conselh Generau d’Aran pide ejercer su derecho a promover consultas populares, tal como reconoce la Ley de Régimen Especial de Aran en su artículo 13.4:
Cataluña rechaza el proyecto olímpico con Aragón y Lambán responde que debe ser conjunto.
El Govern apuesta por una candidatura en la que Aragón pero no de forma igualitaria. Lambán responde que “o en igualdad de condiciones o no habrá”:
Lo dijo el Comité Olímpico Español: sin unidad "no hay posibilidad de jugar el partido".
Lo dijo su presidente, Alejandro Blanco, en los actos de presentación de la futura candidatura en Vielha, Zaragoza y Jaca:
Y en el Pirineo, "sorprendidos" pero confiados en que "Cataluña necesita a Aragón".
Aluden a las palabras del presidente del COE, que en Jaca dijo que si no hay entendimiento Cataluña, Aragón y España, “no hay partido”:
Cataluña se arroga la candidatura de los Juegos de Invierno 2030 y Aragón replica que solo puede ser conjunta.
Reduce el papel de Aragón a mera "colaboración" pese que a Sánchez garantizó un proyecto "en igualdad". El líder aragonés traslada su malestar a Pere Aragonès y anuncia que recibirá la próxima semana al presidente del COE:
La Generalitat insiste en los Juegos de Invierno de 2030: "Cataluña tiene el peso y la marca de país deportivo".
Ha reiterado la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, en una entrevista en la emisora de radio RAC 1:
Yo desde el primer momento dije que NO a una candidatura conjunta de Aragón con Cataluña,parece que algunos mercaderes fenicios en Aragón no piensan lo mismo.
Cataluña insiste en liderar la candidatura olímpica.
La portavoz del Govern insistía este martes, tras la visita del presidente del COE a Aragón, en que la candidatura debe estar “liderada” por Cataluña:
Alejandro Blanco: "Es una candidatura de país y debe ser la mejor técnicamente".
Habla de una candidatura “sin predominio de territorios” y mantiene su previsión de entregar al COI la propuesta técnica “en marzo o abril”:
Alejandro Blanco: “No entendería unos Juegos donde Jaca no tuviera un papel importante”.
El presidente del COE explica en Radio Jaca del punto en el que se encuentra la preparación de la candidatura:
CEOS entiende que Aragón y Cataluña deberían colaborar en la candidatura olímpica invernal.
Los empresarios muestran también gran preocupación ante el incremento del IPC registrado en 2021 de un 6,5%:
La candidatura Olímpica se encalla: aplazada la reunión entre Lambán y Aragonès.
El Gobierno de Aragón ha comunicado la decisión de aplazarla para “no dar ningún paso atrás” tras las diferencias mostradas:
EsMontañas celebró la primera ejecutiva de 2022.
La Asociación Española de Municipios de Montaña manifestó su apoyo a la Candidatura Olímpica Pirineos 2030:
El Valle de Arán se desmarca de la Generalitat y defiende una candidatura "en igualdad" con Aragón.
Maria Vergés, síndica de los municipios catalanes de la zona se mantiene alineada con el COE y Aragón por una propuesta conjunta. Pide "prudencia, responsabilidad y generosidad" para llegar a un acuerdo y no perder los juegos: