Importante incidencia registrada en las Davis de Llessui y Capdella.
Queda pendiente una breve descripción de las Davis Pallaresas a modo de catalogo que permita conocer su ubicación exacta y sus respectivos propietarios.
Creo que en el caso de Capdella y Llessui, ya he explicado en mas de una ocasión que pertenecen a los ayuntamientos de Torre de Capdella y de Sort respectivamente.
Las dos situadas en tejados dentro del núcleo urbano procediendo a su instalación una empresa especializada en productos y servicios meteorológicos.
En el caso de Llessui desde su instalación tuve dudas de que podía estar infravalorando la precipitación. En algunos foros de instrumentalización pude comprobar como esta preocupación era compartida por muchos usuarios de Davis, por lo que creí que finalmente pudiese tratarse de una paranoia colectiva, me llamaba la atención que casi todos hablasen de perdida y no de exceso, y pensé que ese es el mal del observador meteorológico. Así que durante un tiempo me conforme.
No obstante el runrún me iba por dentro, ya que había cosas que no me cuadraban, como por ejemplo la escasa diferencia de precipitación entre Sort y Llessui. En el año 1986 por poco espacio de tiempo hubo una estación manual en Llessui a 1.970m. y otra en el pueblo y desmostaban lo que todos sabemos la notable diferencia de precipitación a favor de los sitios situados a mayor altitud, ese año también contábamos con la estación en Sort.
Otra cosa extraña era lo que me comentaban algunos aficionados que tienen de esos pluviómetros de plástico en el sentido de que la mayoría de días registraban precipitaciones superiores a las que ofrecía la Davis.
Empece a sospechar de que esta Davis (de Llessui) no dispusiese del adaptador métrico que facilita medir la precipitación en mm, en lugar de inch. como causa probable. De eso ya comentamos algo en:
viewtopic.php?p=8301&highlight=calefactor#8301 y en
viewtopic.php?p=8365&highlight=adaptador#8365
En las Davis compradas por mi en EEUU, o bien de mi propiedad o de amigos próximos pude comprobar su total fiabilidad realizando pruebas de medición. Pero claro esta en estas, Llessui y Capdella tan interesantes para mi, yo no tuve nada que ver en su instalación.
El dia 14 de octubre subí al tejado de Llessui con la intención de comprobar si teníamos puesto el adaptador métrico y me conforme al ver una pieza negra similar a las de los adaptadores métricos originarios de Estados Unidos.
No pude realizar mediciones en condiciones aceptables dada la dificultad de acceso al tejado (tiene tela el tejadito) y cometí el error de conformarme al ver el supuesto adaptador. Dando por finalizado el tema, al menos de momento.
Aunque confieso que comentarios como el realizado por Marco el día 10 de enero en el hilo de climatología “
Lo que no acabo de ver claro es porque estos observatorios del Pallars han tenido que dar en el 2008 precipitaciones inferiores a la media.†a consecuencia de lo que se trataba en :
http://www.climaynievepirineos.com/foro ... della#7142
No hacían sino alimentar mis dudas al respecto, ya que a mi también me creaba incertidumbre.
Este aburrido marzo a permitido hacer revisiones a las Davis que instale en Alins, Ancs y Llagunes comprobando una excelente fiabilidad al no presentar variación en su calibrado, queda pendiente Quanca y aprovecharía mi visita a Cardos para realizar la de Ribera.
Me pareció apropiado a pesar de no ser de mi propiedad realizar también la de Llessui, cosa que realice el martes 17 de marzo, esta vez en condiciones de seguridad adecuadas que me permitían trabajar en ese complicado tejado con total garantía.
Davis Llessui 17/03/2009
Pude comprobar como la instalación era correcta en cuanto a niveles y que el viento no había afectado en nada la inclinación del mástil. Quedaba lo mas importante que era proceder a comprobar el calibrado de los balancines-cubetas, y es aquí donde compruebo un desfase en la precipitación del 22,5%, ¡¡¡¡ 22,5% !!! No hace falta decir que no entendía porque había tanta diferencia si tenia el adaptador métrico puesto, pero la realidad era esa.
Corrigiendo los datos de precipitación de Llessui y aplicándoles de mas ese 22,5% ahora lo que no me cuadraba era la precipitación de Capdella, demasiado próxima a la de Llessui cuando la teoría indicaría que debiera existir una importante diferencia.
La idea no me gustaba nada la verdad, toda la vida pensando lo mismo y ahora resultara que estaba equivocado, y empece a sentir un irrefrenable deseo por conocer si podría también haber error y en cuanto consistiría.
Con el fin de averiguar la verdad me puse en contacto con el ayuntamiento de Torre de Capdella y les propuse revisar la Davis a lo que accedieron encantados.
Si el tejado de Llessui tiene guasa el de Capdella era peor y en seguida vi que iba a ser misión imposible realizar la comprobación.
El mástil media 3 metros y difícilmente iba a poder alcanzar el pluviómetro. Considero importante realizar las comprobaciones en el lugar donde se encuentran normalmente ya que un desajuste en el nivel puede acarrear diferencias en el calibrado. Es claro que la empresa que coloco ese mástil no pensaba lo mismo porque allí de comprobaciones in situ, ninguna, debiéndose en todo caso a desmontar el mástil para realizar el mantenimiento.
El mástil como se observa en la fotografía del día 19 de diciembre se sujetaba en una chimenea en desuso y a pesar de la dificultad me pareció que debía intentarlo.
Pues bien, me he cargado la chimenea al intentar subir a ella, la pobre estaba vieja y menos mal que los operarios me advirtieron que no me confiase demasiado. Hemos tenido que proceder a desmontar la estación porque no daba garantías de sujetarse bien con las ráfagas de viento que hoy teníamos.
No hace falta decir el mosqueo que he cogido, hoy no tenemos datos y lo podéis comprobar en:
http://www.darrera.com/servicios/webs_m ... /index.htm y lo peor es que no he podido realizar la comprobación que deseaba hacer encima del mástil.
Los operarios me han asegurado que mañana ya la tendremos.
En el interior del edificio he efectuado las pruebas de calibrado en situación optima de nivel, la verdad es que yo esperaba que de haberlo hubiese un desfase consecuencia de una mala nivelación del mástil pero nunca que en laboratorio arrojase un desfase del......: 22,5%, que casualidad!!! Demasiada coincidencia para pensar que no arrastramos este error desde el primer día.
¡Bravo por la empresa especializada!
La única explicación que encuentro es esta: Se tratan de Davis Vantage Pro y a diferencia de las de Davis Vantage Pro2 no contemplaban la posibilidad de llevar adaptador y por lo tanto su calibrado equivaldría si o si a vuelcos de 0,01 inch. De hecho Davis informa en:
http://www.davisnet.com/product_documen ... c_rain.pdf
Aconsejando traducir a mm. tras obtener los datos en inch. Por lo que parece esto afectaría tan solo a las Vantage Pro que es una versión mas antigua que la actual.
Bueno, de la experiencia de hoy continuare explicando después o mañana porque la visita a Capdella también habría deparado cosas positivas.
Saludos.