Seguimiento meteorología e innivación.Marzo 2014
Seguimiento meteorología e innivación.Marzo 2014
Pues se nos acabó el invierno (febrero es el último mes del invierno meteorológico) y seguimos en marzo,primer mes de la primavera meteorológica.
Saludos
MARCO
Saludos
MARCO
Marzo ya..............................
http://www.youtube.com/watch?v=7pTAqI04zuU
Que vida esta!
Saludos.
Ventrosa.
http://www.youtube.com/watch?v=7pTAqI04zuU
Que vida esta!
Saludos.
Ventrosa.
Hola,
la noche anterior hizo un buen torb. Esta mañana continuaba el torb con cielo despejado y copos de un lado para otro.
Desde las 13h, se ha cubierto el cielo (nubes altas). La temperatura actual es de 6.1ºC con 57% de humedad y a penas sopla el viento (el golpe máximo fue de 41km/h).
La nieve se mantiene en las zonas sombrías, pero poca cosa. Es más importante el grosor a partir de 1500m. Os dejo una imagen de las afueras del pueblo.

la noche anterior hizo un buen torb. Esta mañana continuaba el torb con cielo despejado y copos de un lado para otro.
Desde las 13h, se ha cubierto el cielo (nubes altas). La temperatura actual es de 6.1ºC con 57% de humedad y a penas sopla el viento (el golpe máximo fue de 41km/h).
La nieve se mantiene en las zonas sombrías, pero poca cosa. Es más importante el grosor a partir de 1500m. Os dejo una imagen de las afueras del pueblo.

nieve amarilla en primavera
Hola, soy nuevo en el foro y os quería plantear el tema de la NIEVE DE COLORES.
Resulta que hace unos días cayó en mis manos un libro muy interesante sobre clima y meteo del pirineo aragonés, con fotos muy majas e información de mucha calidad. Me llamó la atención una cosa que contaba el autor sobre las lluvias de barro o lluvias rojas que tiñen la nieve de rojo y que se producen cuando el viento sur arrastra partículas en suspensión desde el Sahara. Sólo en cotas muy altas tendríamos directamente NIEVE ROJA.
El caso es que este libro también habla de la NIEVE AMARILLA un fenómeno más raro que tiene su origen en el polen de los pinares de la Landas y que se produciría ahora en primavera con viento noroeste. El autor explica que las partículas de polen harían de núcleos de condensación.
Mis preguntas son las siguientes:
1- ¿Alguien tiene documentado el fenómeno de la NIEVE AMARILLA con buenas fotos?
2- ¿Creéis que a veces podría ser sólo un fenómeno local debido al polen de los pinares más próximos que simplemente teñirían la nieve de amarillo sin que realmente llegue a caer “nieve amarilla?
A lo mejor intento ponerme en contacto con el autor del libro y si averiguo algo más ya os lo contaré. De momento os agradezco vuestras respuestas
Resulta que hace unos días cayó en mis manos un libro muy interesante sobre clima y meteo del pirineo aragonés, con fotos muy majas e información de mucha calidad. Me llamó la atención una cosa que contaba el autor sobre las lluvias de barro o lluvias rojas que tiñen la nieve de rojo y que se producen cuando el viento sur arrastra partículas en suspensión desde el Sahara. Sólo en cotas muy altas tendríamos directamente NIEVE ROJA.
El caso es que este libro también habla de la NIEVE AMARILLA un fenómeno más raro que tiene su origen en el polen de los pinares de la Landas y que se produciría ahora en primavera con viento noroeste. El autor explica que las partículas de polen harían de núcleos de condensación.
Mis preguntas son las siguientes:
1- ¿Alguien tiene documentado el fenómeno de la NIEVE AMARILLA con buenas fotos?
2- ¿Creéis que a veces podría ser sólo un fenómeno local debido al polen de los pinares más próximos que simplemente teñirían la nieve de amarillo sin que realmente llegue a caer “nieve amarilla?
A lo mejor intento ponerme en contacto con el autor del libro y si averiguo algo más ya os lo contaré. De momento os agradezco vuestras respuestas
Robert.
Para la próxima temporada estaría bien que metieras a Setcases en el hilo de días de suelo nevado en pueblos.
Está claro que no va a ganar pero estaría bien que como representante del Pirineo Oriental vertiente sur tuvieramos al pueblo más alto del Ripollès.
Bueno que aún queda mucho de esta 2013/2014 y la 2014/2015 queda lejísimos pero lanzo la sugerencia.
Saludos
MARCO
Para la próxima temporada estaría bien que metieras a Setcases en el hilo de días de suelo nevado en pueblos.
Está claro que no va a ganar pero estaría bien que como representante del Pirineo Oriental vertiente sur tuvieramos al pueblo más alto del Ripollès.
Bueno que aún queda mucho de esta 2013/2014 y la 2014/2015 queda lejísimos pero lanzo la sugerencia.
Saludos
MARCO
Robert escribió:Hola,
la noche anterior hizo un buen torb. Esta mañana continuaba el torb con cielo despejado y copos de un lado para otro.
Desde las 13h, se ha cubierto el cielo (nubes altas). La temperatura actual es de 6.1ºC con 57% de humedad y a penas sopla el viento (el golpe máximo fue de 41km/h).
La nieve se mantiene en las zonas sombrías, pero poca cosa. Es más importante el grosor a partir de 1500m. Os dejo una imagen de las afueras del pueblo.
Ronda de webcams de hoy sábado 1 de marzo del 2014.
Aunque por la mañana ha abierto bastante,ahora está tapado tanto en la norte como en la sur.
Todos los pueblos que llevamos en el hilo de días de suelo nevado en pueblos siguen nevados.

Escarrilla 1-3-2014

Gavarnie 1-3-2014

Chistén 1-3-2014
El prepirenaico Padarnui si que no está nevado.Desde luego al sur del Turbón se acabó la innivación medio decente .......

Padarnui 1-3-2014
Benasque nevado pero la verdad es que la nevada al menos en los campos solanos es pecata minuta.

Benasque 1-3-2014
Nevada más contundente en Cerler.
Es una pena no obstante que de este pueblo no tengamos una webcam orientada a los campos pues esta es muy asfáltica y muchas veces en esta no se ve nieve y los campos siguen nevados.

Cerler 1-3-2014
Barruera si que ya no tiene nieve.Sin duda los pueblos del Valle de Boí claramente por debajo en innivación que los benasqueses.

Barruera 1-3-2014
Cabdella sin embargo está nevado.

Cabdella 1-3-201
Y Viella sigue nevado aunque con espesor muy inferior al de los pueblos elevados de Naut Aran.

Viella 1-3-2014
*Fuentes de las webcams:
viewtopic.php?t=123&start=0
Saludos
MARCO
Aunque por la mañana ha abierto bastante,ahora está tapado tanto en la norte como en la sur.
Todos los pueblos que llevamos en el hilo de días de suelo nevado en pueblos siguen nevados.

Escarrilla 1-3-2014

Gavarnie 1-3-2014

Chistén 1-3-2014
El prepirenaico Padarnui si que no está nevado.Desde luego al sur del Turbón se acabó la innivación medio decente .......

Padarnui 1-3-2014
Benasque nevado pero la verdad es que la nevada al menos en los campos solanos es pecata minuta.

Benasque 1-3-2014
Nevada más contundente en Cerler.
Es una pena no obstante que de este pueblo no tengamos una webcam orientada a los campos pues esta es muy asfáltica y muchas veces en esta no se ve nieve y los campos siguen nevados.

Cerler 1-3-2014
Barruera si que ya no tiene nieve.Sin duda los pueblos del Valle de Boí claramente por debajo en innivación que los benasqueses.

Barruera 1-3-2014
Cabdella sin embargo está nevado.

Cabdella 1-3-201
Y Viella sigue nevado aunque con espesor muy inferior al de los pueblos elevados de Naut Aran.

Viella 1-3-2014
*Fuentes de las webcams:
viewtopic.php?t=123&start=0
Saludos
MARCO