Así que el viernes por la noche,partí hacia ese pequeño pueblo aranés al que considero un paraíso en los Pirineos,Bagergue.
La diferencia de innivación entre las dos vertientes era evidente.En la vertiente sur,sólo un poco nevado el último kilómetro de la cara sur del Túnel de Vielha,y sin embargo en la vertiente norte la Val d'Arán toda nevadita desde abajo.
Sabíamos que al día siguente,cambiarían las tornas.Y es que se aproximaba un frente de oeste pero con sur tanto en superficie como en altura.
Tras cenar con AlexJb y sus amigos en Unha,me tomé una birra con los amigos valencianos en Artiés y seguidamente me fuí a la piltra.
Tenía claro que el sábado haría malo para esquiar incluso en Baqueira,y que el día que saldría medio bueno en la estación aranesa sería el domingo.
Esto se cumplió,y amaneció cubierto en Bagergue y caían ligeros copos desde las nueve de la mañana.De la vertiente sur nos llegaban noticias de una nevada moderada.
¿Puede nevar de sur en Bagergue? Pues si como vemos en la siguiente foto.

Nevó bastante en Bagergue desde las diez y media hasta algo más de las doce de la mañana,cayendo 8cms nuevos.
En Vielha y Betrén nevaba a las once de la mañana,pero sobre las doce ya era todo lluvia,aunque en Arán por encima de 1200m,en todo momento fue nieve.
Como era lógico,en la vertiente sur nevaba desde mucho más abajo.De madrugada blanqueó Graus a sólo 467m,aunque luego llovió y se llevó la nieve.También quedaron blancos Aínsa o Boltaña a 600m de altitud.
Dado que uno que yo me sé,tenía problemas con la carretera nevada,fuí a buscarlo a Vilaller.Vemos en la siguiente foto a Vilaller,habían 14cms.

Comimos en Vilaller,y entre las dos y las tres de la tarde,despejó y salió el sol.
Luego fuímos al pueblo de Éscar,Laspaúles.
En la siguiente foto el camping de Laspaúles,que como sabeis fue la sede de las primeras jornadas de cartografía,nivología,aludes y climatología organizadas por este foro.

Apatrullamos por el Coll de Fadas y de Espina,y en esa zona al igual que en Laspaúles y en la cara sur del Túnel de Vielha,había una nevada muy homogénea de 20cms (todos los pinchazos de la regla entre 18 y 21cms y hoy también he medido un espesor similar en el Puerto de Bonansa).
Aunque muy posiblemente luego el espesor superaría los 25cms,porque cuando nos fuímos nevaba bastante.Así que de vuelta a la Val d'Arán,nevada en el Alto Isábena y así de blanca se nos puso la carretera bajando el Coll de Espina.

Tras ducharnos y ponernos buenorros,comprobamos que nuestro CAI Zaragoza de basket perdía,así que hicimos bien en no ir a verlo en directo y subir al Piri.
Seguidamente cenamos en el pueblo de Escoñao con la entrañable familia McArtur,propietaria de otro hotel maravilloso en el valle,el Tierras de Arán de Betlán.Sobre el pueblo de Escoñao,le pusieron muy bien el nombre,porque escoñarse era fácil en sus heladas calles.
Luego salida en plan "rock suave".Si tuviera que resumir en una sola frase lo que ví en los garitos de Artiés,lo resumiría con una canción de Mecano, "mucha niña mona pero ninguna zorra".
Tras dormir con el extraño viento de levante,me levanté y pude comprobar de nuevo los fantásticos despertares desde el Hotel Seixes de Bagergue.
A veces no hace falta que una montaña sea muy alta para ser bonita.¡Como me gusta Mont Romies y sus bellísimos bosques nevados!

Seguidamente fuímos a esquiar a Baqueira-Beret.Para cuestionar el que esta estación es la mejor de España,tienes tres posibilidades a saber:
a,ser un paleto.b,ser un tontainas,c ser tremendamente envidioso.
La estación reina de los Pirineos lucía en su máximo esplendor.
Buaaaaaa,que día.Buen tiempo aunque mucho frío y algo de viento,poquísima gente y mucha nieve y de calidad.Hace tiempo que no esquiaba con una nieve tan buena,de verdad que estaba exquisita.
Tres foticos de la estación reina de los Pirineos.



Compartimos una magnífica jornada de esquí con la familia McArtur.Mención especial para el viejo rockero.Me emocioné tanto al verlo,que al ir a darle un abrazo,me pegué un piño del copón y caí derrotado a la nieve.
Aquí las fotos de rigor.Los aragoneses y los chicos del Reino de Valencia (todos súbditos de la Corona de Aragón) posando en la bajada del Dossau y rendiendo pleitesía a su majestad el Aneto que emerge sobre las nieblas.El guaperas de una foto soy yo,los feos son los demás.


Que majos son estos valencianos.Amigos para siempre menos los 180 minutos anuales cuando nuestro Real vuelva a primera y el león rampante se meriende al murciélago mareado.
¿Pero esto es un reportaje de nivología o que coño es? Bueno volvemos a las nieves.Ahora el Valle de Arán totalmente cubierto por la nieve.

Tras despedirnos de la acogedora familia de la Seixes de Bagergue y sus ventanas al paraíso,fuímos como siempre casi de noche a descargar los datos de la estación meteorológica de climaynievepirineos en Bagergue.

Y por último me despido con una foto de la ribera del Unhòla desde Costerjas (Blanhiblar).Vemos en el valle a Bagergue,Unha y Salardú.

Por si alguien no los distingue,zoom a uno de los pueblos más bonitos de toda la cordillera (Bagergue e basta).

Por últimos mis saludos a AlexJb y amigos (esquiroles que no subisteis a esquiar el domingo),a los del camping de Laspauls,a la familia Seixes de Bagergue,a la familia McArtur de Betlán-Cuenca-Valencia y a Oscarín con todos los cuales compartí un magnífico fin de semana en ese paraíso llamado Pirineo Central.
Saludos
MARCO