Gracias
Daren escribió:Dicho sea de antemano, que con este mensaje no kiero causar polémicas ni nada por el estilo. Es para tener claro donde excamtamente empienza y acaba el oriental y donde y exactamente empieza y acaba el occidental. Si es que hay una frontera oficial. Está claro que el Ripollés o Cerdanya es oriental, pero Andorra tb. Alguien ha dicho que de la Pica para el este es oriental, es esto cierto?? Entonces el Ariege estaria a caballo del oriental (parte al norte del Andorra) y tb del central (su parte al norte del Pallars).
Y el occidental dónde empezaría?? El valle del Aragón es ya Pirineo occidental o aún se considera Central??
Ya os digo que no kiero causar polémicas, sólo que si alguien sabe la respuesta oficial pues así lo sabré yo tb.
Gracias!!!
Asier escribió:Yo creo que del valle Tena hacia Navarra se puede considerar Occidenal incluyendo Panticosa.
Es decir, el valle de Tena, Canfranc, Echo, Ansó...
Yo climaticamente creo que de la Bonaigua hacia el este se puede considerar pirineo oriental.
Pero ya digo que son mis opiniones porque no hay ninguna frontera que determine cada zona.
Saludos.
rover escribió:si.
yo tambien creo que el occidental es del valle de tena al oeste pasando los valles de tena, aragon borao,aisa. aragues, hecho, anso....
y el oriental a mi jueicio es de sort al este....
creo..
si lo puede confirmar alguno de nuestros masters en el tema lo agradeeria jejej
saludoss
Master-Dani escribió:Pues yo Andorra no se si lo meteria en Oriental... vamos, yo no la meteria..
Herman escribió:Yo creo que estáis equivocados,...seguramente las medias invernales en los valles son más bajas cuanto más al este.rover escribió:la mejor calidad de nieve es en el central se conserva mucho mejor la nieve polvo ya que no tiene la humedad ni la atlaticidad del occidental, ni el clima tan templado como el oriental...
el central al ser mas continetal menos huemado y mas frio que los otros dos aguanta mucho mas la calidad de la nieve![]()
pd;carmenbgg los glaciares van con la altitud....
pero la pica de estat no tiene y pasa muy sobradamente de los 3000
saludosss
A nivel de montaña no creo que varíe mucho...pero normalmente la masa continental europea más fría se encuentra más al este.
En verano cambian las tornas, pero la norma general INVERNAL es que cuanto más al este más frío.
Herman escribió:Eso depende de muchas cosas,......de orientaciones, situación de viento, zonas de acumulación.Asier escribió:Tienes razón Carmen, el ejemplo de los glaciares no es bueno por la diferencia de altitudes.
Pero como bien dice rover la Pica d'estats tiene la misma altura que el Balaitus o el Tillón y éstos tienen glaciares y la Pica d'estats no.
Además suele haber mayore y más persistentes neveros en el central que en el oriental.
No creo que tenga que ver eso con temperaturas invernales
Herman escribió:La existencia de glaciares viene determinado por 2 factores climáticos principales (y de esto se un pelín) que es la temperatura estival, más baja cuanto más al OESTE; y las precipitaciones, más ALTAS cuanto más al OESTE.
Pero eso no quiere decir, que en INVIERNO las temperaturas sean por lo general más bajas cuanto más al ESTE (climatología y meteorología básica).
Y en consonancia la cota de nieve es inferior cuanto MÍS AL ESTE. Esto no siginifica que el manto esquiable sea más bajo en el occidental ya que la cantidad de precipitación es superior en cotas medias.
Por ejemplo, la cota de nieve suele estar más baja en Catalunya que en Asturias pongamos por caso. En el Cantábrico donde más nieva a cotas bajas en el País vasco, es decir cuanto más al este. Nieva muchos más días en Castellón que en Portugal a la misma altura, etc etc. Es más frío Bucarest, que París o Londres estando más al norte,...incluso es mucho más frío Moscú que Reykiavik....Y pasa en Europa, en Asia en América, etc....las fachadas oeste de latitudes medias son mucho más templadas tanto en invierno como en vareno y mucho más húmedas,...en eso consiste el clima prácticamente oceánico del Pirineo occidental y la cordillera cantábrica.
Esto, se repite, en menor escala tb en la península.
Estáis mezclando churras con merinas con el tema de los glaciares.
Herman escribió:¿por que??? por no cuadrar con la percepción climática que uno tiene del oriental???Master-Dani escribió:Pues yo Andorra no se si lo meteria en Oriental... vamos, yo no la meteria..
En mi opinión está claro que oriental es un término geográfico.
siberski escribió:Efectivamente, en invierno, EN INVIERNO, (que nadie me saque medias anuales), en invierno cuanto mas al este mas frío, Pontevedra tiene inviernos mas suaves que Barcelona, Barcelona tiene inviernos mas suaves que Roma, Roma tiene inviernos mas suaves que Istambul... San Sebastian tiene inviernos mas suaves que Marsella... y así podia continuiar hasta el Pacífico. Esta ley es clave en meteorologia, la saben los niños de 4 años (supongo).Herman escribió:Yo creo que estáis equivocados,...seguramente las medias invernales en los valles son más bajas cuanto más al este.rover escribió:la mejor calidad de nieve es en el central se conserva mucho mejor la nieve polvo ya que no tiene la humedad ni la atlaticidad del occidental, ni el clima tan templado como el oriental...
el central al ser mas continetal menos huemado y mas frio que los otros dos aguanta mucho mas la calidad de la nieve![]()
pd;carmenbgg los glaciares van con la altitud....
pero la pica de estat no tiene y pasa muy sobradamente de los 3000
saludosss
A nivel de montaña no creo que varíe mucho...pero normalmente la masa continental europea más fría se encuentra más al este.
En verano cambian las tornas, pero la norma general INVERNAL es que cuanto más al este más frío.
Y digo que nadie me saque medias anuales porque entonces Dublin seria mas frío que Benasque, por ejemplo.
Una cosa es comparar los inviernos y otra muy diferente las medias anuales.
Yo siempre he dicho que las estaciones de esquí del Cantábrico tienen una calidad de la nieve muy baja, vamos que hasta Sierra Nevada tiene mejor nieve, y esto es así porque es una zona con mucha influencia oceánica, muy húmeda y con muchas variaciones termométricas, además no es una zona extremadamente fría, vamos que no es Noruega ni mucho menos. El hecho que nieve mucho no está ligado con la calidad de la nieve, para nada.
Podemos decir que las estaciones de esquí del Cantábrico tienen mucha nieve pero esta es de la peor calidad de España sin duda.
Así pues, que requisitos necesita la nieve para que esta sea de buena calidad? dos cosas, frío y baja humedad, estos dos ingredientes son clave, y sino preguntemos a los canadienses.
Dicho todo esto, creo que no nos será muy difícil adivinar que partes del Pirineo gozan de una mayor calidad de nieve, ojo, calidad, que no cantidad.
Xarls escribió:Yo también creo que es occidental desde el valle de Tena hacia el oeste, pero perteneciendo este valle ya al pirineo central.
De todas formas, ¿ nuestras demarcaciones no se basan un poco más en las connotaciones climáticas que en lo geográfico propiamente dicho?
Un saludo!
rover escribió:lo dicho valter 2000 tiene mejor nieve que baqueria y cerler juntas y en la masella nieva mas que en arette![]()
![]()
![]()
ha este paso vais a decir alguno que en el montseny hay glaciares mas grandes que el de la maladeta....... en fin el que no quiera ver la realidad es su problema
siberski escribió:Baqueira tiene muy buena calidad de nieve, porque es Pirineo central ( está mas alejada de oceano que las del occidental), y es vertiente norte (su régimen de precipitaciones son casi siempre de componentes norteños) osea muy fríos. Es de las estaciones con mejor calidad de nieve de todas, mas que Cotterets y mucho mas que Leitariegos.rover escribió:lo dicho valter 2000 tiene mejor nieve que baqueria y cerler juntas y en la masella nieva mas que en arette![]()
![]()
![]()
ha este paso vais a decir alguno que en el montseny hay glaciares mas grandes que el de la maladeta....... en fin el que no quiera ver la realidad es su problema
siberski escribió:Masella tiene muy buena calidad de nieve, es una estación fría y con humedades muy bajas, aunque luego tenga una baja nivosidad, que no es el caso de este año.
rover escribió:me quedo con arette si tuviera que elegir entre nuria o arette...
ya que en arette seguro que hay mucha mas nieve que en nuria...
y calidad de nieve no se puede comparar cerler o formigal con vallter o nuria
saludoss
siberski escribió:Cerler tiene muy buena calidad de nieve tambien, excelente diria yo, ademas la cuidan mucho.rover escribió:me quedo con arette si tuviera que elegir entre nuria o arette...
ya que en arette seguro que hay mucha mas nieve que en nuria...
y calidad de nieve no se puede comparar cerler o formigal con vallter o nuria
saludoss
siberski escribió:Formigal no lo se porque no la conozco, pero supongo que tambien tendrá buena nieve, aunque aquí si ya hay mucha influencia oceánica, pero vamos, mejor nieve que Leitariegos seguro que hay.
rover escribió:no solo que en leitariegos sino que en vallter nuria o masella
ya que las del oriental no la aguantan nada y enseguida se funden y casi siempre es humeda pero bueno.....si vosotros quereis decir por que seais del oriental que es mas frio que el central... PUES OLEEE VUESTROS TESTICULOS...
saludosss![]()
![]()
siberski escribió:Formigal no lo se porque no la conozco, pero supongo que tambien tendrá buena nieve, aunque aquí si ya hay mucha influencia oceánica, pero vamos, mejor nieve que Leitariegos seguro que hay.
rover escribió:eso es como alguien, quien a comparado la capital de islandia con moscu.....
no se puede comparar por que uno es de una atalticidad terrible y el otro es continentalidad pura y recuerdo que casi siempre se posiciona el anticiclon de forma que moscu reciba vientos de componente noreste frios y muy secos y reykaivic tiene mucha atlanticidad con climas mas suaves regulados por el atlantico y la corriente del atalntico que sube desde latitudes del sur....
otro dia te eplico mas del tema ya que....
flogeas un poko
siberski escribió:Vale, te permito que digas que Formigal tiene inviernos un poco mas fríos que Masella, que no es así pero bueno. Pero no me negaras que Formigal es mucho mas húmeda que Masella? y tampoco me negaras que la elevada humedad es el enemigo numero uno de la nieve?rover escribió:no solo que en leitariegos sino que en vallter nuria o masella
ya que las del oriental no la aguantan nada y enseguida se funden y casi siempre es humeda pero bueno.....si vosotros quereis decir por que seais del oriental que es mas frio que el central... PUES OLEEE VUESTROS TESTICULOS...
saludosss![]()
![]()
siberski escribió:Formigal no lo se porque no la conozco, pero supongo que tambien tendrá buena nieve, aunque aquí si ya hay mucha influencia oceánica, pero vamos, mejor nieve que Leitariegos seguro que hay.
Que en Formigal nieve el doble que en Masella? SÍ, pero la calidad de la nieve no tiene porque estar ligada con el grosos de esta.
rover escribió:noooo
no te lo dicuto eso muchisima mas humedad mas pricipitacion anual
la nieve le va fatal la humedad.. asta hay todo correcto..
pero decirte querido que al lado de formigal esta sallent de gallego un pueblo con una media de unos 7'5 grados..
que pueblo del oriental tiene una media como esa a esa altitud¿?¿?¿?
no creo que la molina tenga la temperatura media de sallent...
y formigal tiene buenisima calidad de nieve no de las punteras como cerler boi o baqueira pero no le puede envidiar nada a la masella valter o nuria
saludoss
siberski escribió:Dudo mucho que Sallent de Gallego tenga inviernos mas fríos que Isobol, OJO! INVIERNOS!rover escribió:noooo
no te lo dicuto eso muchisima mas humedad mas pricipitacion anual
la nieve le va fatal la humedad.. asta hay todo correcto..
pero decirte querido que al lado de formigal esta sallent de gallego un pueblo con una media de unos 7'5 grados..
que pueblo del oriental tiene una media como esa a esa altitud¿?¿?¿?
no creo que la molina tenga la temperatura media de sallent...
y formigal tiene buenisima calidad de nieve no de las punteras como cerler boi o baqueira pero no le puede envidiar nada a la masella valter o nuria
saludoss
Pero esque lo dudo muchííííííííííííííííísimo.
rover escribió:me encanta leer jejeje
pero una cosa....
como tienes bemoles a decir que manrresa tiene la misma temperatura que leon en invierno????
mucho ojo con leon que es de las capitales mas frias de españa...
no se puede comparar en invierno con manrresa...
pero si tu lo dices.....![]()
un abrazo..
siberski escribió:Yo ya dije antes de esta discusió que el Pirineo central goza de mejor calidad de nieve que el resto, y esto es así por su continentalidad que se traduce en frío y baja humedad.
Pero tambien digo que en cuanto a calidad de nieve se refiere, me quedo antes con Masella o Pas de la Casa que con Formigal o Candanchú, y ya no digamos Leitariegos y sus vecinas, y que nadie se enfade pero esque creo que es bastante evidente.
Herman escribió:Por ejemplo datos del SAIH de la CHE,..que puede que fallen,..peeero:siberski escribió:Dudo mucho que Sallent de Gallego tenga inviernos mas fríos que Isobol, OJO! INVIERNOS!rover escribió:noooo
no te lo dicuto eso muchisima mas humedad mas pricipitacion anual
la nieve le va fatal la humedad.. asta hay todo correcto..
pero decirte querido que al lado de formigal esta sallent de gallego un pueblo con una media de unos 7'5 grados..
que pueblo del oriental tiene una media como esa a esa altitud¿?¿?¿?
no creo que la molina tenga la temperatura media de sallent...
y formigal tiene buenisima calidad de nieve no de las punteras como cerler boi o baqueira pero no le puede envidiar nada a la masella valter o nuria
saludoss
Pero esque lo dudo muchííííííííííííííííísimo.
Lanuza a 1300m casi
Enero del 2009 caracterizado por POCO ANTICICLÉN E INVERSIONES.
Media mes -0,3ºC mínimo mes -9,2ºC
Isovol a 1000m pelaos Cerdaña, pleno secarral:
Media mes -1,8ºC mínima més -17,3ºC
¿¿que apenas nieva??? cierto, eso nadie lo discute.
Y en verano seguro que Lanuza es mucho más fresco que Isovol....
Herman escribió:es lo que hay...mes más frío:rover escribió:me encanta leer jejeje
pero una cosa....
como tienes bemoles a decir que manrresa tiene la misma temperatura que leon en invierno????
mucho ojo con leon que es de las capitales mas frias de españa...
no se puede comparar en invierno con manrresa...
pero si tu lo dices.....![]()
un abrazo..
Enero León 3,5ºC
Enero Manresa: 3,8ºC
Me parece que llebo bastantes años en esto para saber de lo que hablo, en estos asuntos...lo comparo y mucho.
Ponts o Artesa de Segre a menos de 500m tiene meses con medias cercanas a 0ºC en enero....
Creo que tienes bastante desconocimiento del clima de Catalunya. El Valle del Segre y el plano de la Catalunya Central son las zonas más frías en invierno de España a esa altura.
rover escribió:diselo a urkedi que tiene una estacion que este invierno ya le ha marcado menos 24 o -26 al lado de la piedra de san martin auna altitud de 1600 metros...
teneis en l oriental alguna con esos datos a esa altitud???
creo que no![]()
![]()
saludos y buenas noches que yo mañna madrugo para ir al juzgado
rover escribió:si se algo del clima de la plana de lleida.....
hacen medias vajisimas cuando en un invierno entra el azoriano y trae nieblas y la irradiacion solar no penetra....
pero en inviernos como este compara la plana de lleida con leon como comparabas antes manresa.....
Herman escribió:JOjo menudo orgasmo de nieve,...AlTom ha estado el finde por el arán,...y vamos el paquete que hay es de escándalo.MARCO escribió:En estos momentos en Bagergue e basta -7 y cielo despejado.
Hemos medido espesores esta tarde por Bagergue y pinchazos entre 70 y 120cm.En general 1 metro de nieve.
Bastantes foreros de climaynievepirineos por Arán.Aparte de habituales como CarmenBgg o AlexJb,está Muse_Matt y chica y también el gran jefe Apache.Parece que también ha venido Master-Dani,acostumbrado a la pequeña Cerler debe de tener dolores de cabeza con el tamaño de la reina de Espanha.
Saludos
MARCO
dentro de 1 semana tengo vacaciones o sea que a ver si hay un nuevo paquete,..y viendo los modelos, tiene pinta de que lo va a haber.
AlTom escribió:Bueno, dejando de lado el tema de los regionalismos de cada uno, sólo apuntar que el oriental no es sólo secarral....el oriental tiene vertiente sur y también norte, la zona del ariège.. Que siempre nos olvidamos a los vecinos del norte.
Segundo cuando hablemos de calidad de nieve influyen muchos muchísimos más factores. Por ejemplo, y para mi más importante es el viento. Aunque Puigmal o Boí tengan los remontes más altos a más de 2700m ni por asomo se acercan al top5 de estaciones con mejor calidad de nieve, más que nada porque son dos lugares por excelencia donde los barrenderos campan a sus anchas. En cambio baqueira o arcalís por la orografía no son lugares muy ventosos, especialmente arcalís en donde toda la cresta transfronterera que va más a o menos desde el Comapedrosa a más de 2900 hasta casi el Pas de la Casa, es una barrera natural de mucha altura que levanta los barrenderos. Lo mismo pasa en Piau, con menor precipitación que cauterets, luz o la mongie, pero con mejor calidad de nieve por la menor humedad.
En cuanto a las del oriental creo que Masella tiene muy buena calidad por la miseria que le cae, debido al denso bosque orientado a N puro y con bajas humedades, eso si, la Tossa d'Alp también está dentro del reino de barrenderos....
Ax-Les-Thermes, pese a estar en el oriental tiene una cota baja a 1420msnm y es esquiable la mayor parte del invierno, por algo será....
A lo que me refiero, para mi el top de estaciones en cuanto a calidad de nieve son 3, y mencionadas de oeste a este: Piau-Baqueira-Arcalís. Pero como he dicho influyen muchos más factores, orientación, bosque, altura, régimen precipitación, influencia viento, etc etc etc... Eso si es indiscutible que sin hablar de estaciones, a nivel de calidad para el esquí de travesía lo mejor es el central... Sinó mirar este finde pasado, a pesar de haber caído el paquetón del año, a nivel de esquí la calidad de la nieve encontrada al día siguiente no estaría ni dentro de mi top 10 de buena nieve esta temporada, me refiero que no sólo es la cantidad.
Y bueno, lo dejamos ya o lo pasamos a otro topic, que ya cansa el tema...Hablemos aquí de si habrá nortada o no para el finde, ahora parece ser que la quitan...grrrr.....yo que queria seguir con el pleno de febrero, que cada fin de semana era sinónimo de paquetón..
rover escribió:el 19 entra una masa de aire muy frio con nevadas de componente norte creo que seran deviles a moderadas.......
osease que va a pillar otra ved baqueira..
saludoss
Herman escribió:No,...Artesa de Segre, i Ponts no son plana de lleida,..ni lo que te digo. Tengo datos desde 1930 de mi ciudad y de León tengo bastantes datos tb de amigos foreros de meteored (que estoy alli desde el principio.... y casi 7500 mensajes) y tal...y estamos de acuerdo en lo que digo.....rover escribió:si se algo del clima de la plana de lleida.....
hacen medias vajisimas cuando en un invierno entra el azoriano y trae nieblas y la irradiacion solar no penetra....
pero en inviernos como este compara la plana de lleida con leon como comparabas antes manresa.....
De todas formas no me apetece seguir discutiendo.
Saludos
rover escribió:bueno amigo herman...
todo un placer discutir contigo...
jejejej
buenas noches y hasta mañana![]()
un abrazo
AlexJB escribió:El Bessiberri norte tambien tiene nevero permanente.rover escribió:es mas pese que cataluña tiene numerosos tresmiles..... no tiene glaciares
solo nevaros como el de la pica de estats y poco mas..
aragon tiene glaciares en picos como balaitus, cara norte del maupas ect ect en picos que no yegan a los 3200 metros de altitud..
por algo sera no¿?¿?¿?
saludoss
Y es 3014m.
Pero si subscribo lo dicho
AlexJB escribió:Si pero para la conservación de la nieve es muy importante la máxima mucho mas que la mínima y esto da que en Unha tenemos una max de 4 y mínima de -4 y la nieve esta cojonuda ya que no ha transformado, pero en la Cerdanya a la misma altitud tienen +10 de máxima y -12 y esto da que la nieve se ha ido a tomar por el culo.Herman escribió:Por ejemplo datos del SAIH de la CHE,..que puede que fallen,..peeero:siberski escribió: Dudo mucho que Sallent de Gallego tenga inviernos mas fríos que Isobol, OJO! INVIERNOS!
Pero esque lo dudo muchííííííííííííííííísimo.
Lanuza a 1300m casi
Enero del 2009 caracterizado por POCO ANTICICLÉN E INVERSIONES.
Media mes -0,3ºC mínimo mes -9,2ºC
Isovol a 1000m pelaos Cerdaña, pleno secarral:
Media mes -1,8ºC mínima més -17,3ºC
¿¿que apenas nieva??? cierto, eso nadie lo discute.
Y en verano seguro que Lanuza es mucho más fresco que Isovol....
Creo que este factor lo olvidáis pero en el oriental sufre de mucha amplitud, mucha mas que por aquí.
Y si oriental es la Cerdanya ya que si es Nuria ese sitio tiene la temperatura invernal de muchos lugares del Aran a 1400m.
Yo de frío no lo veo el Oriental excepto lugares específicos y con las mínimas.
Saludos
Saludos
AlexJB escribió:El ejemplo es bueno, ya que en León nieva y en Manrresa es un milagro, teniendo la misma temperatura.Herman escribió:es lo que hay...mes más frío:rover escribió:me encanta leer jejeje
pero una cosa....
como tienes bemoles a decir que manrresa tiene la misma temperatura que leon en invierno????
mucho ojo con leon que es de las capitales mas frias de españa...
no se puede comparar en invierno con manrresa...
pero si tu lo dices.....![]()
un abrazo..
Enero León 3,5ºC
Enero Manresa: 3,8ºC
Me parece que llebo bastantes años en esto para saber de lo que hablo, en estos asuntos...lo comparo y mucho.
Ponts o Artesa de Segre a menos de 500m tiene meses con medias cercanas a 0ºC en enero....
Creo que tienes bastante desconocimiento del clima de Catalunya. El Valle del Segre y el plano de la Catalunya Central son las zonas más frías en invierno de España a esa altura.
Pero aun con el ejemplo, creo que no es extrapolable en el Pirineo. Ya que con los frentes atlánticos que son frecuentes en invierno, el efecto refrescador W-E no existe, ya que en el caso del Piri es al contrario. En muchos días del invierno quien se come el frío es el occidental si es de norte se lo come el central y si es el rarisimo NE se lo lleva el oriental y aun así. Ya que si miramos mapas, muchas veces en el NE el maximo de frío se lo lleva el central nuevamente ya que el aire no es calentado por el mediterráneo.
Así que todo muy en el Aire, aun que yo creo que lo tengo claro.
Saludos