Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2013
Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2013
Seguimos en octubre,ya huele a otoño.
Saludos
MARCO
Saludos
MARCO
Última edición por MARCO el 1 Noviembre 2013, 0:59, editado 1 vez en total.
Dejamos un septiembre que la verdad es que ha sido bastante coñazo.
Unos 5 primeros días soleados y cálidos.Tras ellos precipitaciones los días 6,7 y 8 siendo más abundantes en la vertiente sur y sobretodo el 6 y el 7.
Entre el 9 y el 15 período un poco más fresco con bastantes días nubosos pero con poca chicha,sólo precipitaciones los días 10 y 15 de ese período.
Tiempo muy cálido y estable entre los días 16 y 27,sólo algún chubasco muy localizado los días 24 y 25.
Y en la recta final del mes tiempo inestable el pasado fin de semana con precipitaciones el sábado 28 y el domingo 29 siendo más cuantiosas el sábado 28 y sobretodo en vertiente sur.
En principio nevadas en los tresmiles sólo el sábado 7 y la noche del 28 al 29 y mañana del 29.
Ya digo un septiembre bastante soso.
En cuanto al intercambio de datos con Ukerdi de Maladetas 2921 vs Pic de Midi coincido plenamente con lo que ha comentado Ukerdi.
Al fin y al cabo vemos algo parecido a lo que vemos a diario a nivel de pueblos,y eso que las Maladetas es un macizo cercano a la divisoria de influencia norteña.
Y lo que vemos es que con los débiles nortes veraniegos muchos de ellos con poca capacidad de penetración en el Midi hace más frío que en Maladetas 2921 (no olvidemos además que el Pic de Midi de Bigorre es un faro muy septentrional) mientras que con sures el Midi sufre foehn sureño y Maladetas 2921 tiene temperaturas más frescas.
Vamos que con los nortes y los sures estivales en esta comparativa rozando los 3000m vemos algo similar a lo que vemos comparado Salardú,Bagergue etc vs Cerler,Laspaúles etc
Saludos
MARCO
Unos 5 primeros días soleados y cálidos.Tras ellos precipitaciones los días 6,7 y 8 siendo más abundantes en la vertiente sur y sobretodo el 6 y el 7.
Entre el 9 y el 15 período un poco más fresco con bastantes días nubosos pero con poca chicha,sólo precipitaciones los días 10 y 15 de ese período.
Tiempo muy cálido y estable entre los días 16 y 27,sólo algún chubasco muy localizado los días 24 y 25.
Y en la recta final del mes tiempo inestable el pasado fin de semana con precipitaciones el sábado 28 y el domingo 29 siendo más cuantiosas el sábado 28 y sobretodo en vertiente sur.
En principio nevadas en los tresmiles sólo el sábado 7 y la noche del 28 al 29 y mañana del 29.
Ya digo un septiembre bastante soso.
En cuanto al intercambio de datos con Ukerdi de Maladetas 2921 vs Pic de Midi coincido plenamente con lo que ha comentado Ukerdi.
Al fin y al cabo vemos algo parecido a lo que vemos a diario a nivel de pueblos,y eso que las Maladetas es un macizo cercano a la divisoria de influencia norteña.
Y lo que vemos es que con los débiles nortes veraniegos muchos de ellos con poca capacidad de penetración en el Midi hace más frío que en Maladetas 2921 (no olvidemos además que el Pic de Midi de Bigorre es un faro muy septentrional) mientras que con sures el Midi sufre foehn sureño y Maladetas 2921 tiene temperaturas más frescas.
Vamos que con los nortes y los sures estivales en esta comparativa rozando los 3000m vemos algo similar a lo que vemos comparado Salardú,Bagergue etc vs Cerler,Laspaúles etc
Saludos
MARCO
Datos de hoy de las Davis TR CYNP.

Día con fases nubosas sobretodo en la vertiente norte pero poca chicha,sólo 2 décimas de precipitación en el Somport y Salardú.
En cuanto a las temperaturas máximas destacaban a nivel de pueblos los 16.6 de Cerler.
En cuanto a las temperaturas mínimas la más baja a nivel de pueblos los 5.9 de Laspaúles.
Saludos
MARCO

Día con fases nubosas sobretodo en la vertiente norte pero poca chicha,sólo 2 décimas de precipitación en el Somport y Salardú.
En cuanto a las temperaturas máximas destacaban a nivel de pueblos los 16.6 de Cerler.
En cuanto a las temperaturas mínimas la más baja a nivel de pueblos los 5.9 de Laspaúles.
Saludos
MARCO
Vamos con el nimet de hoy.
Temperaturas máximas de ayer lunes 30 de agosto del 2013 entre los 11.5 de Bachimaña y Góriz o los 11.8 del Forcau y los 18.5 de Pineta.
La temperatura mínima más baja de hoy martes 1 de octubre los 6.0 de Lizara,Respomuso,Góriz y la Renclusa.
Algunas precipitaciones débiles,precipitaciones en mm:
Lizara: 3.7
La Renclusa: 3.0
Forcau: 0.7
Respomuso: 0.4
Bachimaña y Góriz: 0.3
Balneario de Panticosa: 0.2
Saludos
MARCO
Temperaturas máximas de ayer lunes 30 de agosto del 2013 entre los 11.5 de Bachimaña y Góriz o los 11.8 del Forcau y los 18.5 de Pineta.
La temperatura mínima más baja de hoy martes 1 de octubre los 6.0 de Lizara,Respomuso,Góriz y la Renclusa.
Algunas precipitaciones débiles,precipitaciones en mm:
Lizara: 3.7
La Renclusa: 3.0
Forcau: 0.7
Respomuso: 0.4
Bachimaña y Góriz: 0.3
Balneario de Panticosa: 0.2
Saludos
MARCO
Datos de estaciones meteorológicas sacados de las siguentes fuentes:
viewtopic.php?t=949
viewtopic.php?t=949
Muy buena foto Aroe,pese a la nubosidad se ve a su majestad.
Algunas fotos y comentarios del pasado domingo 29 de septiembre del 2013 en el Valle de Benasque.
Han vaciado casi por completo el Embalse de Paso Nuevo supongo que por labores de limpieza.




En la Renclusa a 2140m no queda el más mínimo resto de nieve.Bien que 2140m no es aún una gran cota y que estamos casi en octubre,pero parece que tras un invierno donde la Renclusa ha tenido metros de nieve y se ha podido bajar esquiando hasta entrado junio,debería de quedar algún nevero aunque sea testimonial.
Miquel lo sabrá mejor pero yo creo que en las Maladetas ningún resto de nieve por debajo de los 2500m.


Instrumental meteorológico de AEMET en la Renclusa.


Saludos
MARCO
Algunas fotos y comentarios del pasado domingo 29 de septiembre del 2013 en el Valle de Benasque.
Han vaciado casi por completo el Embalse de Paso Nuevo supongo que por labores de limpieza.




En la Renclusa a 2140m no queda el más mínimo resto de nieve.Bien que 2140m no es aún una gran cota y que estamos casi en octubre,pero parece que tras un invierno donde la Renclusa ha tenido metros de nieve y se ha podido bajar esquiando hasta entrado junio,debería de quedar algún nevero aunque sea testimonial.
Miquel lo sabrá mejor pero yo creo que en las Maladetas ningún resto de nieve por debajo de los 2500m.


Instrumental meteorológico de AEMET en la Renclusa.


Saludos
MARCO
Buenas noches, aunque ya ha quedado en el hilo de septiembre, quiero mostraros también mi agradecimiento por esos datos del macizo de la Maladeta, y como seguimos con fotos de la zona, os pongo unas pocas del pasado lunes 23.
Subimos al Portillón de Benasque con un día radiante. Magnífico mirador de los glaciares y, creo, que con un aspecto muy bueno.

Subimos al Portillón de Benasque con un día radiante. Magnífico mirador de los glaciares y, creo, que con un aspecto muy bueno.
