puerto de montaña mas nivoso
puerto de montaña mas nivoso
cual es el paso de montaña asfaltado de los pirineos con mas problemas de nieve y hielo al cabo del año??
Yo no soy ningún sabio, pero vamos a vista de todos está que Envalira y la Bonaigua parten con ventaja sobre los demás al estar situados por encima de 2.000 m.
Complicados desde luego son puertos como Belagua, que se encuentra muchos dias en invierno cerrado, o el Portalet en su parte francesa. El Somport también suele presentar complicaciones a menudo.
Estaría muy bien saber cuantos dias al año precisan el uso de cadenas los puertos y accesos de montaña punteros de los pirineos, aunque no seria un dato del todo objetivo teniendo en cuenta el dispar funcionamiento del plan de viabilidad invernal en las distintas zonas.
Un saludo!
Complicados desde luego son puertos como Belagua, que se encuentra muchos dias en invierno cerrado, o el Portalet en su parte francesa. El Somport también suele presentar complicaciones a menudo.
Estaría muy bien saber cuantos dias al año precisan el uso de cadenas los puertos y accesos de montaña punteros de los pirineos, aunque no seria un dato del todo objetivo teniendo en cuenta el dispar funcionamiento del plan de viabilidad invernal en las distintas zonas.
Un saludo!
He movido este tema al foro de climatología en el que creo que encaja más.
Interesante si señor,así me gusta, que saqueis temas guapos.
Si hablamos de puertos con carretera asfaltada como ha escrito rover,mi clasificación sería esta:
-1.Tourmalet
-2.Bonaigua
-3.Envalira
Envalira pese a sus 2407m y estar por lo tanto entre 300 y 350m más alto que los anteriores,no es tan nivoso como ellos aunque obviamente está a gran nivel.
El Col de Tourmalet (2115m) no obstante sólo lo abren de junio a octubre,y de hecho en los meses invernales sirve como pista de esquí de la estación de la Mongie-Bareges.
Luego habría otros sitios a gran nivel,aunque no son puertos porque son culo de saco,es decir acaban en un collado o sitio determinado y ya no bajan al otro lado,pero si que son carreteras o pistas asfaltadas.
Uno sería el Col de Boucharo (2270m) en la zona de Gavarnie.Aunque en invierno sólo lo abren hasta la estación de esquí a 1850m y ahora llevan unos años que incluso en verano no limpian los desprendimientos y sólo lo abren hasta el Col de Tentes.
Otro pista asfaltada a gran nivel de innivación es la del Cirque de Troumouse a 2100m.Se accede a ella desde Gedre y es inaccesible más de la mitad del año,de hecho un alud la suele cortar antes de llegar a Héas.
También las pistas asfaltadas a los lagos del Neouvielle,dos llegan a 2200m.Pero estamos en los mismo,culo de saco y cerradas más de la mitad del año.
En Aragón siempre hablando de carreteras o pistas asfaltadas,las de mejor innivación las de Somport y Candanchú-Astún,Portalet, e Izas-Anayet,Balneario de Panticosa,Túnel de Bielsa,Ampriu y en mi opinión la de más persistencia de nieve en el suelo la de Llanos del Hospital y el tramo a la Besurta aunque este tramo lo cierran a partir de la primera nevada otoñal fuerte y no lo suelen abrir hasta mayo.Muy buen nivel en Aragón también la del Embalse de Llauset (2200m,cara sureste de las Maladetas) aunque pese a su altitud está muy lejos de nivel del Tourmalet,la Bonaigua o Envalira.
En general los pasos a Francia son muy malos,Portalet,Somport y Bielsa sobretodo por el lado francés y tremendamente nivoso el de Belagua.
En el Piri Francés hay muchos puertos con excepcional innivacíón como el Col de Aubisque (1709m) pero cerrado más de la mitad del año o accesos a estaciones de esquí como la Mongie o Piau-Engaly.
Ya os comentaré si me acuerdo de alguno más,pero en mi opinión los más nivosos el Col del Tourmalet,el Port de la Bonaigua y el Port de Envalira y si contamos carreteras asfaltadas sin que haga falta que tengan dos vertientes,Col de Boucharo y Troumouse.
Saludos
MARCO
Interesante si señor,así me gusta, que saqueis temas guapos.
Si hablamos de puertos con carretera asfaltada como ha escrito rover,mi clasificación sería esta:
-1.Tourmalet
-2.Bonaigua
-3.Envalira
Envalira pese a sus 2407m y estar por lo tanto entre 300 y 350m más alto que los anteriores,no es tan nivoso como ellos aunque obviamente está a gran nivel.
El Col de Tourmalet (2115m) no obstante sólo lo abren de junio a octubre,y de hecho en los meses invernales sirve como pista de esquí de la estación de la Mongie-Bareges.
Luego habría otros sitios a gran nivel,aunque no son puertos porque son culo de saco,es decir acaban en un collado o sitio determinado y ya no bajan al otro lado,pero si que son carreteras o pistas asfaltadas.
Uno sería el Col de Boucharo (2270m) en la zona de Gavarnie.Aunque en invierno sólo lo abren hasta la estación de esquí a 1850m y ahora llevan unos años que incluso en verano no limpian los desprendimientos y sólo lo abren hasta el Col de Tentes.
Otro pista asfaltada a gran nivel de innivación es la del Cirque de Troumouse a 2100m.Se accede a ella desde Gedre y es inaccesible más de la mitad del año,de hecho un alud la suele cortar antes de llegar a Héas.
También las pistas asfaltadas a los lagos del Neouvielle,dos llegan a 2200m.Pero estamos en los mismo,culo de saco y cerradas más de la mitad del año.
En Aragón siempre hablando de carreteras o pistas asfaltadas,las de mejor innivación las de Somport y Candanchú-Astún,Portalet, e Izas-Anayet,Balneario de Panticosa,Túnel de Bielsa,Ampriu y en mi opinión la de más persistencia de nieve en el suelo la de Llanos del Hospital y el tramo a la Besurta aunque este tramo lo cierran a partir de la primera nevada otoñal fuerte y no lo suelen abrir hasta mayo.Muy buen nivel en Aragón también la del Embalse de Llauset (2200m,cara sureste de las Maladetas) aunque pese a su altitud está muy lejos de nivel del Tourmalet,la Bonaigua o Envalira.
En general los pasos a Francia son muy malos,Portalet,Somport y Bielsa sobretodo por el lado francés y tremendamente nivoso el de Belagua.
En el Piri Francés hay muchos puertos con excepcional innivacíón como el Col de Aubisque (1709m) pero cerrado más de la mitad del año o accesos a estaciones de esquí como la Mongie o Piau-Engaly.
Ya os comentaré si me acuerdo de alguno más,pero en mi opinión los más nivosos el Col del Tourmalet,el Port de la Bonaigua y el Port de Envalira y si contamos carreteras asfaltadas sin que haga falta que tengan dos vertientes,Col de Boucharo y Troumouse.
Saludos
MARCO
Una que se me había olvidado y es muy nivosa es la carretera de acceso a Ordino-Arcalís.El último párking está a 2200 metros y sin duda también la pondría en el podio de las carreteras más nivosas de los Pirineos.
Dentro del mismo Andorra, el Col de Ordino o la carretera de acceso a Arinsal a más de 1900m pero muy por debajo del nivel de innivación de los Tourmalet,Bonaigua etc
Otra pista asfaltada con excelente innivación es la de Baños de Tredòs (1760m).Como sabemos es un sitio especialmente frío y nivoso.De todos los modos en los meses invernales la cortan desde el parking del asador y sólo se puede acceder con motos de nieve o esquís,raquetas etc.
Saludos
MARCO
Dentro del mismo Andorra, el Col de Ordino o la carretera de acceso a Arinsal a más de 1900m pero muy por debajo del nivel de innivación de los Tourmalet,Bonaigua etc
Otra pista asfaltada con excelente innivación es la de Baños de Tredòs (1760m).Como sabemos es un sitio especialmente frío y nivoso.De todos los modos en los meses invernales la cortan desde el parking del asador y sólo se puede acceder con motos de nieve o esquís,raquetas etc.
Saludos
MARCO
estoy contigo en todo marco sobrer este tema soy muy aficionado a subir puerto en bici y conozco todos o casi todos del pirineo pero pensandolo mucho en el increible larrau nabarro tambien tiene que ser nivoso de cojones su altitud es de un poko mas de 1500 metros pero esta cerrado casi todo el invierno ya se save que alos franceses no les gusta demasiado limpiar las carreteras transfronterizasy me dejaba uno en el tintero que estoy seguro que tiene que ser muy nivoso el col de pal de baga barcelona pero es una subida de una sola vertiente yo apuesto por tourmalet y boucharo. luego ya bendria tramouse plato de bielle o aubisque y porsupuesto nuestra bonaigua y el tunel de bielsa lado frances un saludo ahi keda esooo
un saludo
un saludo
pronto vendra el poveda diciendo que el mas nivoso es el piqueras en soria. jajajjaja tampoco hay que descartar alguno fuera del pirineo concretamente 3 que creo que tambien son muy nivosos y con muchos dias de suelo nevado y algunas semanas cerrados que son:
1-portillo de lunada 1350mts. cerca de espinosa de los monteros que en la vertiente cantabra tiene un valle glaciar que baja asta los 650mts
2- portillo de la sia 1200. tres cuartos de lo mismo y esta a menos de 15km de lunada.
3-estacas de trueba 1160. tambien lo mismo que los otros dos.
no os dejeis engañar por las alturas de estos puertos por que son de los mas nivoso de españa.
saludosss
1-portillo de lunada 1350mts. cerca de espinosa de los monteros que en la vertiente cantabra tiene un valle glaciar que baja asta los 650mts
2- portillo de la sia 1200. tres cuartos de lo mismo y esta a menos de 15km de lunada.
3-estacas de trueba 1160. tambien lo mismo que los otros dos.
no os dejeis engañar por las alturas de estos puertos por que son de los mas nivoso de españa.
saludosss

Hay puertos entre 1300 y 1600m con lógicamente no tanto nivel como los nombrados por encima de los 2000m,pero si con un gran nivel de innivación.
Uno el que ha nombrado rover,el puerto de Larrau (1573m) entre Navarra y Francia.El Portillón (1290m) entre Arán y Francia tiene una excepcional innivación pese a su modesta altura.En el Portillón suele haber mucha más nieve que en Salardú o Unha a similar altitud.
Brutal de innivación,la pista asfaltada a la Artiga de Lin (1460m) en Arán,muchos meses cerrada por aludes o la pista asfaltada hasta el Saut deth Pish en la aranesa ribera de Varradòs,muy castigada también por los aludes.
Buena innivación también en puertos franceses como Aspin,Peyresourde o Soulor.
Saludos
MARCO
Uno el que ha nombrado rover,el puerto de Larrau (1573m) entre Navarra y Francia.El Portillón (1290m) entre Arán y Francia tiene una excepcional innivación pese a su modesta altura.En el Portillón suele haber mucha más nieve que en Salardú o Unha a similar altitud.
Brutal de innivación,la pista asfaltada a la Artiga de Lin (1460m) en Arán,muchos meses cerrada por aludes o la pista asfaltada hasta el Saut deth Pish en la aranesa ribera de Varradòs,muy castigada también por los aludes.
Buena innivación también en puertos franceses como Aspin,Peyresourde o Soulor.
Saludos
MARCO
pues concido en todo lo que acabas de comentar pero una pregunta me surge marco: ¿ la carretera que sube por el valle de varrados tienes salida por la vertiente de bagergue? o es una pista forestal sin asfaltar? se puede pasar por esa pista con un turismo como el mio??
saludosss
pd; ya me diras que tal tus andanzas con el jeep contra el land rover yo voto por el jepp por la tecnologia que yeva y sobre todo por el bloqueo de diferencial central y el reparto del par a las ruedas que mas lo necesitan pero los land rover no sson moko de pavo ehhhh
saludosss
pd; ya me diras que tal tus andanzas con el jeep contra el land rover yo voto por el jepp por la tecnologia que yeva y sobre todo por el bloqueo de diferencial central y el reparto del par a las ruedas que mas lo necesitan pero los land rover no sson moko de pavo ehhhh
MARCO escribió:Hay puertos entre 1300 y 1600m con lógicamente no tanto nivel como los nombrados por encima de los 2000m,pero si con un gran nivel de innivación.
Uno el que ha nombrado rover,el puerto de Larrau (1573m) entre Navarra y Francia.El Portillón (1290m) entre Arán y Francia tiene una excepcional innivación pese a su modesta altura.En el Portillón suele haber mucha más nieve que en Salardú o Unha a similar altitud.
Brutal de innivación,la pista asfaltada a la Artiga de Lin (1460m) en Arán,muchos meses cerrada por aludes o la pista asfaltada hasta el Saut deth Pish en la aranesa ribera de Varradòs,muy castigada también por los aludes.
Buena innivación también en puertos franceses como Aspin,Peyresourde o Soulor.
Saludos
MARCO
rover escribió:pues concido en todo lo que acabas de comentar pero una pregunta me surge marco: ¿ la carretera que sube por el valle de varrados tienes salida por la vertiente de bagergue? o es una pista forestal sin asfaltar? se puede pasar por esa pista con un turismo como el mio??
saludosss
pd; ya me diras que tal tus andanzas con el jeep contra el land rover yo voto por el jepp por la tecnologia que yeva y sobre todo por el bloqueo de diferencial central y el reparto del par a las ruedas que mas lo necesitan pero los land rover no sson moko de pavo ehhhh
Hasta el Salt deht Pish a unos 1600m se llega con carretera asfaltada, pero despues con un turismo se puede llegar al puerto a unos 2000m (creo) y bajar a Bagergue.
Saludos
MARCO escribió:Hay puertos entre 1300 y 1600m con lógicamente no tanto nivel como los nombrados por encima de los 2000m,pero si con un gran nivel de innivación.
Uno el que ha nombrado rover,el puerto de Larrau (1573m) entre Navarra y Francia.El Portillón (1290m) entre Arán y Francia tiene una excepcional innivación pese a su modesta altura.En el Portillón suele haber mucha más nieve que en Salardú o Unha a similar altitud.
Brutal de innivación,la pista asfaltada a la Artiga de Lin (1460m) en Arán,muchos meses cerrada por aludes o la pista asfaltada hasta el Saut deth Pish en la aranesa ribera de Varradòs,muy castigada también por los aludes.
Buena innivación también en puertos franceses como Aspin,Peyresourde o Soulor.
Saludos
MARCO
La prueba se ha hecho en la Selva de Conques con más de 30cm de nieve y bastante hielo en las rampas de acceso y el resultado ha sido de empate.El Land Rover y la pericia de Miquel al volante han funcionado,pero ha cometido el error de aconsejarme meter tercera en la última parte de la rampa,y eso ha permitido que el Jeep consiguiera empatar.
El resultado jugando en mi casa ha sido de x,y en la pista de Sos a Eresué Miquel intentará poner el 1 en la casilla....
La verdad es que los dos han funcionado muy bien.Tracción permanente,buenas reductoras y ruedas adecuadas dan excelentes resultados.Muchos suvs,TTs ligths o con ruedas de carretera no lo hubieran logrado.
Saludos
MARCO
El resultado jugando en mi casa ha sido de x,y en la pista de Sos a Eresué Miquel intentará poner el 1 en la casilla....
La verdad es que los dos han funcionado muy bien.Tracción permanente,buenas reductoras y ruedas adecuadas dan excelentes resultados.Muchos suvs,TTs ligths o con ruedas de carretera no lo hubieran logrado.
Saludos
MARCO
rover escribió: pd; ya me diras que tal tus andanzas con el jeep contra el land rover yo voto por el jepp por la tecnologia que yeva y sobre todo por el bloqueo de diferencial central y el reparto del par a las ruedas que mas lo necesitan pero los land rover no sson moko de pavo ehhhh
MARCO escribió:Hay puertos entre 1300 y 1600m con lógicamente no tanto nivel como los nombrados por encima de los 2000m,pero si con un gran nivel de innivación.
Uno el que ha nombrado rover,el puerto de Larrau (1573m) entre Navarra y Francia.El Portillón (1290m) entre Arán y Francia tiene una excepcional innivación pese a su modesta altura.En el Portillón suele haber mucha más nieve que en Salardú o Unha a similar altitud.
Brutal de innivación,la pista asfaltada a la Artiga de Lin (1460m) en Arán,muchos meses cerrada por aludes o la pista asfaltada hasta el Saut deth Pish en la aranesa ribera de Varradòs,muy castigada también por los aludes.
Buena innivación también en puertos franceses como Aspin,Peyresourde o Soulor.
Saludos
MARCO