Ayer sábado estuve haciendo esquí de travesía por la zona de Panticosa. Día soleado, con el paso de algunas nubes medias/altas de escasa importancia y viento flojo. Buena innivación en toda la zona, midiendo en la Mallata baja, a 1900 m de altitud, entre 120/130 cm de nieve. En cotas altas el paquete de nieve es interesante, seguramente alcanzándose los 2 m de nieve a 2200 m. A día de hoy la alta montaña de Panticosa debe ser una de las zonas con mejor innivación del Pirineo, algo lógico al tratarse de una zona de clara influencia Atlántica, habiendo recibido buenas nevadas con los NW y SW que hemos tenido esta temporada, ya que llegaron con cierta componente W. Además, se podría decir que se trata de una zona de transición climática, ya que no sufre del exceso de Atlanticidad de la Jacetania, pero no tiene una continentalidad tan acusada como el Sobrarbe/Ribagorza, una mezcla que a mi personalmente me gusta bastante, ya que es bastante regular en su innivación, aunque tiene como inconveniente ser una zona algo floja con nortes. Muy poca gente en el recorrido hacía Garmo Negro, en todo el día, solo me cruce con 4 personas. Subí hasta la zona próxima al Collado de Argualas, ya que era algo tarde, y en la bajada, por debajo de los 2200 m, me toco lidiar con una nieve infumable, nieve húmeda que se estaba encostrando superficialmente. Aspecto desolador y muy triste en todo el Valle de Tena, casi fantasmagórico, mientras que los centros comerciales y bares de gran parte del país están muchos días con bastante gente, mientras el Pirineo sigue siendo un lugar muy seguro y ventilado. Luego a los políticos se les llenará la boca como siempre en épocas de elecciones con la llamada "España vaciada".
Las fotos
Hacía Argualas
Mallata baja, a 1900 m. Espesores entre 120/130 cm.
Peña Gabarda (2608 m)
Garmo Negro (3066 m)
Hacía Monte Perdido-Taillón
