MARCO tu que opinas de la ondonada que hay entre las gradas de soaso y la cola del caballo??
se darian minimas estratosfericas???????
esa zona esta cerrada por paredes de 2500 metros por un lado y el otro por paredes de 3000 metros y hace un pozo de 200 metros para salir por las gradas del soaso yo creo que tiene que ser muy heavi no??
que opinas?
MARCO escribió:Bueno esto de los hobos no os creais que es ponerlo en cualquier lado.
En Ordesa un hobo en la pradera o en Soaso lo retirarían rápidamente.
Primero abría que pedir permiso al patronato del Parque y no es tan fácil.
La Selva de Oza es un buen sitio para poner un hobo.Algún invierno que he estado no limpiaban el último tramo de carretera pero este año han puesto una estación de esquí de fondo y supongo que la limpiarán mejor.
En todo caso yo pediría permiso al Ayuntamiento de Hecho o por ejemplo ponerla en el camping pidiendo permiso a sus dueños.
me parece muy exagerao tener que pedir tantos permisos... para poner una garita,hombre en la zona de soaso no pero en la pradera no seria tan facil que te la quitaran,la tendrian que encontrar,a no ser que se esten paseando todo el dia por todos los caminos,bosques,etc...
si no es un sitio que se vea a simple vista me parece complicao que te la encuentren,no sabia yo que habia que pedir tanta cosa para una garita
esque ordesa al ser parque nacional lo vigilan mucho y lo mismo un dia la tienes que ir a vuscar a torla por que te la han quitado los guardas..
tau24 escribió:me parece muy exagerao tener que pedir tantos permisos... para poner una garita,hombre en la zona de soaso no pero en la pradera no seria tan facil que te la quitaran,la tendrian que encontrar,a no ser que se esten paseando todo el dia por todos los caminos,bosques,etc...
si no es un sitio que se vea a simple vista me parece complicao que te la encuentren,no sabia yo que habia que pedir tanta cosa para una garita
tau24 escribió:me parece muy exagerao tener que pedir tantos permisos... para poner una garita,hombre en la zona de soaso no pero en la pradera no seria tan facil que te la quitaran,la tendrian que encontrar,a no ser que se esten paseando todo el dia por todos los caminos,bosques,etc...
si no es un sitio que se vea a simple vista me parece complicao que te la encuentren,no sabia yo que habia que pedir tanta cosa para una garita
Hazle caso a Marco que tiene unos cuantos hobos colocados por el Pirineo.
Vamos a ver.Ordesa es un parque nacional.En que los guardas del parque lo vean (que lo van a ver) van a preguntar quien ha puesto eso,y si no lo ha puesto alguna institución o persona con permiso lo van a retirar.
De hecho en Ordesa ya hay varios hobos y estaciones meteorológicas,los primeros puestos por gente del Instituto de Ecología de Jaca y las segundas por el Ministerio de Medio Ambiente a través del Patronato del Parque.
Otro sitio muy bueno para inversiones en el occidental aragonés sería la enorme llanura de Agͼas Tuertas a 1600m de altitud.
Creo que hay una pista forestal que parte desde la carretera del tunel de bielsa, antes de las dos curvas de herradura que hay.
Puedes mirarlo en google. pones Bielsa y (en maps) subes por la carretera. Es el ultima valle grande que gira hacia el W segun se sube, antes de la frontera.
me imagino que en coche se podra acceder sin problemas no?lo malo seria cuando nevara que estaria totalmente impracticable al tratarse de una pista forestal
Para los expertos ¿qué características tiene que tener un sitio para tener buenas inversiones térmicas?? A parte de tener que ser una hondonada, ¿qué otras características son buenas?
- ¿Es bueno que el terreno de la hondonada sea plano?
- ¿Conviene que sea un sitio relativamente cerrado como Ordesa o es mejor que sea mas abierto como Sabiñánigo?
- ¿Hasta que punto es importante la altitud para obtener buenas mínimas?
Así a ojo de buen cubero, a mi se me ocurren otro par de sitios por la zona occidental.. Uno el valle de los Sarrios (2100 m de altitud), que está cerrado por unos buenos paredones.. y otro, la rinconada en la canal Roya.. que es un poco mas abierto y está a unos 1900 m de altitud.
La boca del valle de Barrosa está donde te ha dicho Master-Dani, en las curvas antes del Tunel de Bielsa. No se puede acceder en coche, la pista entra unos 100 metros y luego tienes que seguir andando.
La verdad es que es un paseo muy sencillo, no llega a la hora el llegar a la caseta.
Lo malo, ahora en invierno es que es una zona muy expuesta a los aludes, por lo que hay que llevar mucho cuidado o subir en primavera-verano.
Es un mundo lo de las inversiones y daría para un libro. En valles los mejores son los de forma en U, con poca pendiente y para invierno mejor dirección E-W. Mención aparte son las hondonadas, dolinas o valles ciegos en donde se pueden alcanzar mínimas de escandalo. rs tiene enlaces a estudios alemanes donde buscaban y describian la "dolina perfecta".
En el pirineo occidental que más conozco destacaría el Rincón de Belagua, Belabarce (muy umbrío en invierno) y seguro que un crack Aguas Tuertas en la cabecera del Aragón Subordan.