Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
-
- Mensajes: 4441
- Registrado: 10 Abril 2008, 15:23
- Ubicación: Unas decenas de km. más al oeste...
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Nimet de ayer domingo;
Máximas del sábado comprendidas entre los 21ºC de Formigal-Sextas o Pineta y los 11,4ºC del Cap de Llauset. La mínima más baja en Pineta con +1ºC.
De nuevo ausencia de precipitaciones y sin perspectivas de que las haya en varios días.
Un saludo
Máximas del sábado comprendidas entre los 21ºC de Formigal-Sextas o Pineta y los 11,4ºC del Cap de Llauset. La mínima más baja en Pineta con +1ºC.
De nuevo ausencia de precipitaciones y sin perspectivas de que las haya en varios días.
Un saludo
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Vamos con el nimet de hoy.
Tiempo estable,ausencia de precipitaciones.
Temperaturas máximas de ayer 8 de Octubre del 2017 domingo entre los 14-15 de varios observatorios (14.1 de Bachimaña,14.6 Forcau o 15.0 Belagua el Ferial y la Renclusa) y los 21.0 de Pineta.
En cuanto a las temperaturas mínimas de hoy 9 de Octubre del 2017 lunes la más fresca los 3.0 de Belagua el Ferial.
Saludos
MARCO
Tiempo estable,ausencia de precipitaciones.
Temperaturas máximas de ayer 8 de Octubre del 2017 domingo entre los 14-15 de varios observatorios (14.1 de Bachimaña,14.6 Forcau o 15.0 Belagua el Ferial y la Renclusa) y los 21.0 de Pineta.
En cuanto a las temperaturas mínimas de hoy 9 de Octubre del 2017 lunes la más fresca los 3.0 de Belagua el Ferial.
Saludos
MARCO
Datos de estaciones meteorológicas sacados de las siguentes fuentes:
viewtopic.php?t=949
viewtopic.php?t=949
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Y lo malo es que no se ve nada a ningún plazo,pero nada de nada .....

Chiquers muy muy desesperante.
Saludos
MARCO

Chiquers muy muy desesperante.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Resumen 9/10/2017


Seguimos con el "veroño"... Máximas entre los 16.6 de Incles, 18.5 de Laspaúles o 18.6 de Espinal y los 24.4 de Broto y 24.8 del prepirenaico Sabiñánigo.
Fuera del Pirineo más de lo mismo, calor con hasta 27.8 Madrid.
Saludos


Seguimos con el "veroño"... Máximas entre los 16.6 de Incles, 18.5 de Laspaúles o 18.6 de Espinal y los 24.4 de Broto y 24.8 del prepirenaico Sabiñánigo.
Fuera del Pirineo más de lo mismo, calor con hasta 27.8 Madrid.
Saludos
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Vamos con el nimet de hoy.
Tiempo estable,ausencia de precipitaciones.
Temperaturas máximas de ayer 9 de Octubre del 2017 lunes entre los 10.5 de Cap de Llauset y los 22.5 de Pineta.
En cuanto a las temperaturas mínimas de hoy 10 de Octubre del 2017 martes la más baja los 1.0 de Pineta.
Así que sin heladas en la red nimet.No así en la red CYNP donde hemos tenido 2 heladas,Incles con -0.6 y Aurizberri-Espinal con -0.5.
Unos nimets más sosos imposible.
Saludos
MARCO
Tiempo estable,ausencia de precipitaciones.
Temperaturas máximas de ayer 9 de Octubre del 2017 lunes entre los 10.5 de Cap de Llauset y los 22.5 de Pineta.
En cuanto a las temperaturas mínimas de hoy 10 de Octubre del 2017 martes la más baja los 1.0 de Pineta.
Así que sin heladas en la red nimet.No así en la red CYNP donde hemos tenido 2 heladas,Incles con -0.6 y Aurizberri-Espinal con -0.5.
Unos nimets más sosos imposible.
Saludos
MARCO
Datos de estaciones meteorológicas sacados de las siguentes fuentes:
viewtopic.php?t=949
viewtopic.php?t=949
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Los meteogramas son horribles, parece que la llegada de los restos de ophelia puede dejar algo de precipitacion a partir del lunes pero habrá que ver en que queda ya que su trayectoria es muy difícil de parametrizar, solo nos queda de disfrutar de este tiempo, esperemos que noviembre venga con cambios...
"Mientras el ignorante maldice en la oscuridad el sabio enciende una vela"
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Fotos de este pasado fin de semana en los Pirineos.
Todo muy seco,nada de nieve ..... una puta mierda la verdad.
Valles de Benasque,Isábena y Arán el 7 de Octubre del 2017 sábado.


Valle de Benasque 7-10-2017

Picos Cerler y Gallinero 7-10-2017

Pico Cerler 7-10-2017

Eristes desde Cerler 7-10-2017
Y ahora un 3221m sin gota de nieve .....

Cara sur del Perdiguero desde Cerler 7-10-2017
Llanos del Hospital con los prados muy secos.Salvaguardia y compañía sin gota de nieve.

Llanos del Hospital 7-10-2017
Y ahora un 3375m sin gota de nieve ....


Posets-Espadas 7-10-2017
Universo Isábena.Es la zona que más seca está,mucho más seca que Benás o la Val d´Aran.
Prados sequísimos en el Col de Fadas.

Col de Fadas 7-10-2017
Sequísima la Umbría de Espés Bajo.

Umbría de Espés 7-10-2017
Y el Anetico,nuestro querido Anetico ..... pues los glaciares de las Maladetas y el Aneto siguen sufriendo.
Se ha ido gran parte de la nevadeta de Septiembre y de nuevo aflora el hielo en los glaciares.
Fotos muy oscuras ya que anochecía en la aranesa Artiga de Varradòs.





Cara norte de las Maladetas-Aneto desde la Artiga de Varradòs 7-10-2017
Saludos
MARCO
Todo muy seco,nada de nieve ..... una puta mierda la verdad.
Valles de Benasque,Isábena y Arán el 7 de Octubre del 2017 sábado.


Valle de Benasque 7-10-2017

Picos Cerler y Gallinero 7-10-2017

Pico Cerler 7-10-2017

Eristes desde Cerler 7-10-2017
Y ahora un 3221m sin gota de nieve .....

Cara sur del Perdiguero desde Cerler 7-10-2017
Llanos del Hospital con los prados muy secos.Salvaguardia y compañía sin gota de nieve.

Llanos del Hospital 7-10-2017
Y ahora un 3375m sin gota de nieve ....


Posets-Espadas 7-10-2017
Universo Isábena.Es la zona que más seca está,mucho más seca que Benás o la Val d´Aran.
Prados sequísimos en el Col de Fadas.

Col de Fadas 7-10-2017
Sequísima la Umbría de Espés Bajo.

Umbría de Espés 7-10-2017
Y el Anetico,nuestro querido Anetico ..... pues los glaciares de las Maladetas y el Aneto siguen sufriendo.
Se ha ido gran parte de la nevadeta de Septiembre y de nuevo aflora el hielo en los glaciares.
Fotos muy oscuras ya que anochecía en la aranesa Artiga de Varradòs.





Cara norte de las Maladetas-Aneto desde la Artiga de Varradòs 7-10-2017
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Y más fotos del en mi opinión desastroso estado de los Pirineos.
8 de Octubre del 2017 domingo,Val d´Aran.
Salardú,dentro de lo que cabe con un verdor aceptable.

Zona de la Davis de Salardú 8-10-2017


Umbría de Salardú 8-10-2017
La tradicionalmente verde Val de Ruda muy muy justita de verdor.


Val de Ruda 8-10-2017
El habitualmente muy verde Pla de Beret con los prados secos de cojones.En todo caso más verde su parte superior,la inferior claramente más seca.
Hay que tener en cuenta que la parte superior es de mayor influencia atlántica y le llegan más los débiles nortes estivales.
La primera foto es Pla de Beret superior y las dos siguientes Pla de Beret inferior.



Pla de Beret 8-10-2017
Sequísimo también O Rei Montgarri,un rey casi seguro destronado por Incles ....

Montgarri 8-10-2017
La Creu de Colomers,una de las montañas aranesas que más neveros suelen tener en verano,sin "miaja" de nieve.

Creu de Colomers 8-10-2017
El Montarto si que mantiene sus heleros.


Montarto 8-10-2017
Y de nuevo anocheciendo miramos al Aneto.El "Anetico" sigue viendo como sus glaciares se mueren y espera que lleguen las nieves otoñales para al menos tapar sus vergüenzas.

Maladetas-Aneto desde el Guardader de Beret 8-10-2017
Saludos
MARCO
8 de Octubre del 2017 domingo,Val d´Aran.
Salardú,dentro de lo que cabe con un verdor aceptable.

Zona de la Davis de Salardú 8-10-2017


Umbría de Salardú 8-10-2017
La tradicionalmente verde Val de Ruda muy muy justita de verdor.


Val de Ruda 8-10-2017
El habitualmente muy verde Pla de Beret con los prados secos de cojones.En todo caso más verde su parte superior,la inferior claramente más seca.
Hay que tener en cuenta que la parte superior es de mayor influencia atlántica y le llegan más los débiles nortes estivales.
La primera foto es Pla de Beret superior y las dos siguientes Pla de Beret inferior.



Pla de Beret 8-10-2017
Sequísimo también O Rei Montgarri,un rey casi seguro destronado por Incles ....

Montgarri 8-10-2017
La Creu de Colomers,una de las montañas aranesas que más neveros suelen tener en verano,sin "miaja" de nieve.

Creu de Colomers 8-10-2017
El Montarto si que mantiene sus heleros.


Montarto 8-10-2017
Y de nuevo anocheciendo miramos al Aneto.El "Anetico" sigue viendo como sus glaciares se mueren y espera que lleguen las nieves otoñales para al menos tapar sus vergüenzas.

Maladetas-Aneto desde el Guardader de Beret 8-10-2017
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Para variar un nuevo octubre en el que los glaciares siguen sufriendo. Esto lamentablemente es ya una costumbre...
Y Nada mal ese verdor de Salardú, visto lo visto es como un oasis en mitad del desierto.
Un saludo.
Y Nada mal ese verdor de Salardú, visto lo visto es como un oasis en mitad del desierto.
Un saludo.
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Datos de hoy 10 de Octubre del 2017 martes en las Davis TR CYNP.


Enésimo día soleado,estable y coñazo.Los 0.2mm de Aurizberri-Espinal son rocío.
Temperaturas máximas a nivel de pueblos pirenaicos entre los 17.8 de Incles y los 24 y pico de Sabiñánigo,Larués,Broto y Sesué.
En cotas altas la más fresca los 15.5 del Somport.
En cuanto a las temperaturas mínimas las más frescas los -0.6 de Incles y los -0.5 de Aurizberri-Espinal.
Fuera de los Pirineos calor en Zaragoza y Calatayud con máximas rozando los 29.
Un peñazo de tiempo oigan.
Saludos
MARCO


Enésimo día soleado,estable y coñazo.Los 0.2mm de Aurizberri-Espinal son rocío.
Temperaturas máximas a nivel de pueblos pirenaicos entre los 17.8 de Incles y los 24 y pico de Sabiñánigo,Larués,Broto y Sesué.
En cotas altas la más fresca los 15.5 del Somport.
En cuanto a las temperaturas mínimas las más frescas los -0.6 de Incles y los -0.5 de Aurizberri-Espinal.
Fuera de los Pirineos calor en Zaragoza y Calatayud con máximas rozando los 29.
Un peñazo de tiempo oigan.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Incles ganó a todos sus "rivales" en Agosto y Septiembre del 2017,y sigue arrasando en Octubre del 2017.
Temperaturas medias ponderadas de los 10 primeros días de Octubre del 2017.
Incles: 8.4
Portalet: 10.2
Somport: 10.5
Llanos del Hospital: 10.9
Sallent de Gállego: 11.0
Salardú y Laspaúles: 11.1
Baqueira 1625: 11.5
Incles es una bestia parda tremenda.Le mete casi 3 grados a los hasta ahora pueblos más fríos de la red de Davis CYNP (Laspaúles,Salardú y Sallent de Gállego) pero es que también está arrasando a observatorios de similar altitud (1600-1800m) como el Portalet,Llanos del Hospital,Somport y Baqueira 1625.
Llanos del Hospital está chutando muy mal en este primer tercio de Octubre del 2017 pues prácticamente los pueblos le están igualando.
Saludos
MARCO
Temperaturas medias ponderadas de los 10 primeros días de Octubre del 2017.
Incles: 8.4
Portalet: 10.2
Somport: 10.5
Llanos del Hospital: 10.9
Sallent de Gállego: 11.0
Salardú y Laspaúles: 11.1
Baqueira 1625: 11.5
Incles es una bestia parda tremenda.Le mete casi 3 grados a los hasta ahora pueblos más fríos de la red de Davis CYNP (Laspaúles,Salardú y Sallent de Gállego) pero es que también está arrasando a observatorios de similar altitud (1600-1800m) como el Portalet,Llanos del Hospital,Somport y Baqueira 1625.
Llanos del Hospital está chutando muy mal en este primer tercio de Octubre del 2017 pues prácticamente los pueblos le están igualando.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
Vamos con el nimet de hoy.
Tiempo estable,ausencia de precipitaciones.
Temperaturas máximas de ayer 10 de Octubre del 2017 martes entre los 13.5 de Bachimaña y Góriz o los 13.6 del Forcau y los 22.0 de Pineta.
En cuanto a las temperaturas mínimas de hoy 11 de Octubre del 2017 miércoles la más baja los 2.0 de Belagua el Ferial y Pineta.
Así que de nuevo sin heladas en la red nimet.Si en la red CYNP con los -0.1 de Aurizberri-Espinal.
Saludos
MARCO
Tiempo estable,ausencia de precipitaciones.
Temperaturas máximas de ayer 10 de Octubre del 2017 martes entre los 13.5 de Bachimaña y Góriz o los 13.6 del Forcau y los 22.0 de Pineta.
En cuanto a las temperaturas mínimas de hoy 11 de Octubre del 2017 miércoles la más baja los 2.0 de Belagua el Ferial y Pineta.
Así que de nuevo sin heladas en la red nimet.Si en la red CYNP con los -0.1 de Aurizberri-Espinal.
Saludos
MARCO
Datos de estaciones meteorológicas sacados de las siguentes fuentes:
viewtopic.php?t=949
viewtopic.php?t=949
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
En Septiembre y lo que llevamos de Octubre del 2017 se han registrado algunas heladas en los Pirineos.
Hago un pequeño recuento de las heladas más reseñables en este período en algunos Hobos CYNP.
En algunos,no en todos pues hay varios pendientes de descargar (Bujaruelo,Tor,Soldeu,Fontrabiouse-Capcir etc).
Añado al ranking datos de 4 Davis por comparar:
-Umbría Isábena: -3.1 (7-10) y -2.2 (20-9)
-Pla de Beret: -2.6 (17-9)
-Umbría Espés: -2.2 (19-9)
-Incles: -2.1 (17-9)
-Val de Ruda: -1.8 (20-9)
-Laspaúles: -0.8 (19-9)
-Llanos del Hospital: -0.7 (d16)
-Varradòs Umbría: -0.6 (16-9)
-Portalet: -0.6 (d16)
-Espés Bajo: -0.5 (19-9)
-Salardú Umbría: -0.3 (20-9)
Algunos Hobos aún no han conseguido heladas:
-Cerler el Molino: +0.6 (16-9)
-Tredòs Umbría: +1.0 (20-9)
-San Feliu de Verí: +1.5 (17-9)
Algunos comentarios sobre los nuevos Hobos:
-Umbría Isábena (el famoso "Minipineta Ribagorzano") y Espés Umbría chutan espectacularmente.
Arrasan a localidades cercanas como Laspaúles,Espés Bajo y San Feliu de Verí.
No obstante es obvio que Umbría Isábena y Espés Umbría no son pueblos,es campo abierto.
-Varradòs Umbría chuta espectacular en las máximas.No tanto en las mínimas.Hay que recordar que ese Hobo está en un bosque en la Ubaga de Varradòs ligeramente elevado sobre el valle.
Esa ubicación le quita potencial en inversiones respecto a haber colocado ese Hobo en el valle aunque por contra las máximas son más bajas.
-Tredòs Umbría: De este Hobo lo primero que hay que decir es que está en una zona habitada.
Está en el jardín de una casa de Tredòs,o sea que es perfectamente representativo de la parte del pueblo de Tredòs sitúada en umbría.
Chuta espectacular en máximas pero no así en mínimas.Sinceramente me choca que chute mal en mínimas pues está en la parte baja del pueblo y casi en la misma orilla del Río Garona.
Creía que iba a chutar muy bien tanto en máximas como en mínimas y ya digo que en máximas fenomenal pero en mínimas flojea.
Saludos
MARCO
Hago un pequeño recuento de las heladas más reseñables en este período en algunos Hobos CYNP.
En algunos,no en todos pues hay varios pendientes de descargar (Bujaruelo,Tor,Soldeu,Fontrabiouse-Capcir etc).
Añado al ranking datos de 4 Davis por comparar:
-Umbría Isábena: -3.1 (7-10) y -2.2 (20-9)
-Pla de Beret: -2.6 (17-9)
-Umbría Espés: -2.2 (19-9)
-Incles: -2.1 (17-9)
-Val de Ruda: -1.8 (20-9)
-Laspaúles: -0.8 (19-9)
-Llanos del Hospital: -0.7 (d16)
-Varradòs Umbría: -0.6 (16-9)
-Portalet: -0.6 (d16)
-Espés Bajo: -0.5 (19-9)
-Salardú Umbría: -0.3 (20-9)
Algunos Hobos aún no han conseguido heladas:
-Cerler el Molino: +0.6 (16-9)
-Tredòs Umbría: +1.0 (20-9)
-San Feliu de Verí: +1.5 (17-9)
Algunos comentarios sobre los nuevos Hobos:
-Umbría Isábena (el famoso "Minipineta Ribagorzano") y Espés Umbría chutan espectacularmente.
Arrasan a localidades cercanas como Laspaúles,Espés Bajo y San Feliu de Verí.
No obstante es obvio que Umbría Isábena y Espés Umbría no son pueblos,es campo abierto.
-Varradòs Umbría chuta espectacular en las máximas.No tanto en las mínimas.Hay que recordar que ese Hobo está en un bosque en la Ubaga de Varradòs ligeramente elevado sobre el valle.
Esa ubicación le quita potencial en inversiones respecto a haber colocado ese Hobo en el valle aunque por contra las máximas son más bajas.
-Tredòs Umbría: De este Hobo lo primero que hay que decir es que está en una zona habitada.
Está en el jardín de una casa de Tredòs,o sea que es perfectamente representativo de la parte del pueblo de Tredòs sitúada en umbría.
Chuta espectacular en máximas pero no así en mínimas.Sinceramente me choca que chute mal en mínimas pues está en la parte baja del pueblo y casi en la misma orilla del Río Garona.
Creía que iba a chutar muy bien tanto en máximas como en mínimas y ya digo que en máximas fenomenal pero en mínimas flojea.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
11 de Octubre del 2017 miércoles,un día soso de cojones,o más bien día otro insulso día más y van ....
Coño es que no hay ni una puta nube .... ni en la vertiente sur,ni en la vertiente norte,nada de nada.
Más despejado ya no puede estar.

Linsoles 11-10-2017

Vilaller 11-10-2017

Naut Aran 11-10-2017
Horripilante Otoño en los Pirineos.
A mi el Otoño me encanta,es una estación mágica.
La combinación del verdor en los prados,toda la gama cromática en los bosques y la nieve en las cumbres conforman un cuadro celestial.
Y es que el Otoño cuando es Otoño es una de las estaciones más bellas en los Pirineos.Aparte de ser la época de los sueños,de las nuevas ilusiones,de soñar con las nieves y el frío del inminente invierno.
Pero de momento en este Otoño del 2017,los prados de verdes nada.Lejos de eso salvo alguna excepción están secos de cojones.
Los bosques van vistiéndose con su traje otoñal.Pero son coloridos apagados,no es ni de lejos la vitalidad con la que suele arrancar el Otoño.
Y de nieve en las cumbres pues nada de nada,de las nevadas de Septiembre no queda prácticamente nada ni en los tresmiles.
Esto ni es Otoño ni es nada.Esto es Veroño,o sea la prolongación climática del Verano en fechas otoñales.
Y miras los mapas y es para echarse a llorar,pues no se ve luz al final del túnel.
En fin oigan una puta mierda.
Al menos son Fiestas del Pilar y esta noche por enésima vez habrá que ir a copichear y a ver a Loquillo.
Salud y Rock And Roll y Felices Fiestas del Pilar a todos los maños del Planeta Tierra (¡Ante todo Zaragoza ante todos Zaragoza!).
Saludos
MARCO
Coño es que no hay ni una puta nube .... ni en la vertiente sur,ni en la vertiente norte,nada de nada.
Más despejado ya no puede estar.

Linsoles 11-10-2017

Vilaller 11-10-2017

Naut Aran 11-10-2017
Horripilante Otoño en los Pirineos.
A mi el Otoño me encanta,es una estación mágica.
La combinación del verdor en los prados,toda la gama cromática en los bosques y la nieve en las cumbres conforman un cuadro celestial.
Y es que el Otoño cuando es Otoño es una de las estaciones más bellas en los Pirineos.Aparte de ser la época de los sueños,de las nuevas ilusiones,de soñar con las nieves y el frío del inminente invierno.
Pero de momento en este Otoño del 2017,los prados de verdes nada.Lejos de eso salvo alguna excepción están secos de cojones.
Los bosques van vistiéndose con su traje otoñal.Pero son coloridos apagados,no es ni de lejos la vitalidad con la que suele arrancar el Otoño.
Y de nieve en las cumbres pues nada de nada,de las nevadas de Septiembre no queda prácticamente nada ni en los tresmiles.
Esto ni es Otoño ni es nada.Esto es Veroño,o sea la prolongación climática del Verano en fechas otoñales.
Y miras los mapas y es para echarse a llorar,pues no se ve luz al final del túnel.
En fin oigan una puta mierda.
Al menos son Fiestas del Pilar y esta noche por enésima vez habrá que ir a copichear y a ver a Loquillo.
Salud y Rock And Roll y Felices Fiestas del Pilar a todos los maños del Planeta Tierra (¡Ante todo Zaragoza ante todos Zaragoza!).
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Octubre 2017
El año 2016 fue cálido,el 2015 fue aún más cálido y el 2017 de nuevo va a ser cálido de cojones.
En este 2017 sólo llevamos 2 meses frescos (Enero y Septiembre) y los otros 7 (Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio y Agosto) han sido cálidos,temperaturas siempre por encima de los promedios.
Y Octubre del 2017 de momento cálido y la primera mitad de mes el "pescao" está ya vendido.
La tendencia es desastrosa,la inercia pésima.
Sinceramente los Pirineos a nivel climático han dejado de ser una cordillera de entidad,y lo mismo el resto de cordilleras penisulares.
Ni una ola de frío de verdad desde Febrero del 2012 (la de Enero del 2017 para mi "olita").Nevadas puntuales muy potentes pero innivación poco consistente,innivación aceptable de principio a fin de temporada ni de coña.
Sobre el 80% de los años del siglo XXI son cálidos.Cada década tienes un par de años normales o frescos,pero los restantes cálidos.
Llegas a verano y te subes a pueblos a 1200-1300m de altitud (Canfranc Estación,Sallent de Gállego,Salardú etc) y rebasas los 30 grados un montón de días,una facilidad pasmosa.Si te vas a los Jaca,Sabiñánigo,Pont de Suert,Sort,Seu d´Urgell etc varios días por encima de los 35 y a la de tres te plantas en 37-38 como si fueras Zaragoza ....
Si quieres no ser desvirgado con máximas de más de 30 te tienes que subir a pueblos de 1400-1600m para arriba.
Y bueno que sean altiplanos (pocos hay ...) que como sean en ladera tipo Cerler,Villarrué etc prepárate para dormir en pelotas pues calorcico por las noches ....
Luego llegas a Otoño y sigue el Verano .... el Veroño casi todos los años aparece,y hasta entrado Noviembre en pleno Pirineo vas en mangas de camisa al mediodía.
Otoño es la estación de la que esperas todo,frentes de SW que dejen litradas,las cumbres nevadas,prados verdes y húmedos,barro en las pistas forestales,alguna nortadilla que te haga pisar nieve al menos en cotas medias.
Pero te plantas a mitad de Octubre y sigues en Verano,y esto últimamente pasa casi todos los años.
Y la sequía ...... puffff no llueve ni a tiros.Pero ni de sures,ni de nortes,ni de levantes,ni de ponientes,ni de la Luna ni de Marte.
Embalses y ríos contras las cuerdas,los prados secos y agostados,los bosques como apagados.Coño en Otoño,estación tradicionalmente húmeda en los Pirineos.Para ver un mínimo verdor te tienes que ir a sitios muy muy específicos,porque en la gran mayoría restante secarral ...
Debido a la sequía los seteros va desesperados.Otra temporada mala de setas,y van varias ....
De nieve ni hablamos,ves alguna mierda nevadeta en Septiembre y ya te corres (la de Septiembre del 2017 no estuvo mal la verdad) pero como luego vienen calores,te plantas a mitad de Octubre y prácticamente no queda gota nieve ni en el Aneto,Posets o Monte Perdido.
Los Glaciares y Heleros moribundos,asistimos con tristeza a su muerte.Y neveros inexistentes .... llegas a la segunda mitad de Agosto,a Septiembre y a Octubre y neveros casi no hay.
Lo siento mucho señoras y señores,lo siento como nadie,pero he de decir que en el siglo XXI los Pirineos a nivel climático ya no son una cordillera de entidad.
Lo fueron en 1978,pero en el año 2017 no lo son ......
Saludos
MARCO
En este 2017 sólo llevamos 2 meses frescos (Enero y Septiembre) y los otros 7 (Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio y Agosto) han sido cálidos,temperaturas siempre por encima de los promedios.
Y Octubre del 2017 de momento cálido y la primera mitad de mes el "pescao" está ya vendido.
La tendencia es desastrosa,la inercia pésima.
Sinceramente los Pirineos a nivel climático han dejado de ser una cordillera de entidad,y lo mismo el resto de cordilleras penisulares.
Ni una ola de frío de verdad desde Febrero del 2012 (la de Enero del 2017 para mi "olita").Nevadas puntuales muy potentes pero innivación poco consistente,innivación aceptable de principio a fin de temporada ni de coña.
Sobre el 80% de los años del siglo XXI son cálidos.Cada década tienes un par de años normales o frescos,pero los restantes cálidos.
Llegas a verano y te subes a pueblos a 1200-1300m de altitud (Canfranc Estación,Sallent de Gállego,Salardú etc) y rebasas los 30 grados un montón de días,una facilidad pasmosa.Si te vas a los Jaca,Sabiñánigo,Pont de Suert,Sort,Seu d´Urgell etc varios días por encima de los 35 y a la de tres te plantas en 37-38 como si fueras Zaragoza ....
Si quieres no ser desvirgado con máximas de más de 30 te tienes que subir a pueblos de 1400-1600m para arriba.
Y bueno que sean altiplanos (pocos hay ...) que como sean en ladera tipo Cerler,Villarrué etc prepárate para dormir en pelotas pues calorcico por las noches ....
Luego llegas a Otoño y sigue el Verano .... el Veroño casi todos los años aparece,y hasta entrado Noviembre en pleno Pirineo vas en mangas de camisa al mediodía.
Otoño es la estación de la que esperas todo,frentes de SW que dejen litradas,las cumbres nevadas,prados verdes y húmedos,barro en las pistas forestales,alguna nortadilla que te haga pisar nieve al menos en cotas medias.
Pero te plantas a mitad de Octubre y sigues en Verano,y esto últimamente pasa casi todos los años.
Y la sequía ...... puffff no llueve ni a tiros.Pero ni de sures,ni de nortes,ni de levantes,ni de ponientes,ni de la Luna ni de Marte.
Embalses y ríos contras las cuerdas,los prados secos y agostados,los bosques como apagados.Coño en Otoño,estación tradicionalmente húmeda en los Pirineos.Para ver un mínimo verdor te tienes que ir a sitios muy muy específicos,porque en la gran mayoría restante secarral ...
Debido a la sequía los seteros va desesperados.Otra temporada mala de setas,y van varias ....
De nieve ni hablamos,ves alguna mierda nevadeta en Septiembre y ya te corres (la de Septiembre del 2017 no estuvo mal la verdad) pero como luego vienen calores,te plantas a mitad de Octubre y prácticamente no queda gota nieve ni en el Aneto,Posets o Monte Perdido.
Los Glaciares y Heleros moribundos,asistimos con tristeza a su muerte.Y neveros inexistentes .... llegas a la segunda mitad de Agosto,a Septiembre y a Octubre y neveros casi no hay.
Lo siento mucho señoras y señores,lo siento como nadie,pero he de decir que en el siglo XXI los Pirineos a nivel climático ya no son una cordillera de entidad.
Lo fueron en 1978,pero en el año 2017 no lo son ......
Saludos
MARCO