
Seguimiento meteorología e innivación.Diciembre 2013
-
- Mensajes: 51
- Registrado: 9 Noviembre 2013, 19:40
- Ubicación: Urb. Port del Comte
- Contactar:
Perdón, no he sabido enviar las fotos 

Estación meteorológica, cámaras y más información en: http://portdelcomte.org
-
- Mensajes: 51
- Registrado: 9 Noviembre 2013, 19:40
- Ubicación: Urb. Port del Comte
- Contactar:
ventrosa escribió:Me parece que ha tenido que ser un pueblo de una dureza tremenda para vivir. Cuando lo conocí me maravilló su ubicación y sus vistas hacia el sur.
Saludos.
Ventrosa.
neubrin escribió:Os dejo unas fotos de ayer por el Sobrarbe...
Tella:
Mi bisabuela era de Tella y cuando se casó bajó a la tierra llana, ala Hoya de Huesca. Que yo sepa jamás volvió(en la familia se dedicaban al mundo de la madera de pino silvestre y deduzco que la bajarían en nabatas)
A Tella, como otros paisajes, las fotos no le hacen justicia, es mucho más espectacular de lo que parece en su ubicación, además del enclave"mágico" con el dolmen, la cueva del oso cavernario, la ermita de San Juan y Pablo(la más antigua del Sobrarbe), la leyenda del gigante etc, es un lugar que evoca tradición ancestral.
Hoy desde la carretera Pamplona-Jaca he podido contemplar el paquetón que tienen el Bisaurin, las LLanas, el Aspe e incluso Collarada. Como se han cargado.
Candanchu con un aspecto muy diferente al de hace una semana. Por ejemplo Rioseta ya no tiene nieve contínua, pero a partir de 1400 hay mas nieve que hace una semana y de 1800-1900 para arriba ya se aprecia paquetón. Da gusto además mirar y el ver el Chiniprés, IP, Moleta, etc con nieve y no peladas por el viento.
Candanchu con un aspecto muy diferente al de hace una semana. Por ejemplo Rioseta ya no tiene nieve contínua, pero a partir de 1400 hay mas nieve que hace una semana y de 1800-1900 para arriba ya se aprecia paquetón. Da gusto además mirar y el ver el Chiniprés, IP, Moleta, etc con nieve y no peladas por el viento.
Dame las alas de un águila para poder volar por encima de las montañas.
Dame la agilidad de un sarrio para poder saltar entre ellas.
Dame la prudencia de una marmota para respetarlas.
Dame la fuerza de un caballo para poder subirlas.
Dame la agilidad de un sarrio para poder saltar entre ellas.
Dame la prudencia de una marmota para respetarlas.
Dame la fuerza de un caballo para poder subirlas.
Por falta de tiempo no había puesto los datos de las Davis TR CYNP de los últimos 6 días.
De momento pongo los del 25,26 y 27.



Miércoles 25 fue el segundo día de la surada (la surada fue los días 24 y 25) y por lo tanto precipitaciones más abundantes en la vertiente sur,jueves 26 nevada de NW rebasando la divisoria y llegando a la vertiente sur aunque por supuesto la vertiente norte y área de influencia los más beneficiados y viernes 27 día estable aunque a última hora llega un frente de oeste que deja ya algunas décimas en observatorios occidentales como Canfranc Estación.
Saludos
MARCO
De momento pongo los del 25,26 y 27.



Miércoles 25 fue el segundo día de la surada (la surada fue los días 24 y 25) y por lo tanto precipitaciones más abundantes en la vertiente sur,jueves 26 nevada de NW rebasando la divisoria y llegando a la vertiente sur aunque por supuesto la vertiente norte y área de influencia los más beneficiados y viernes 27 día estable aunque a última hora llega un frente de oeste que deja ya algunas décimas en observatorios occidentales como Canfranc Estación.
Saludos
MARCO
Y datos de los tres últimos días.



Sábado 28 frente de poniente con precipitaciones más importantes en los gaves occidentales,a nivel de pueblos exterminador en toda la regla para pueblos como Canfranc Estación o los tensinos.
Domingo 29 NW muy débil que deja temperaturas más bajas y nubosidad y precipitaciones débiles en la vertiente norte y cabeceras occidentales.
En Salardú copicheó durante buena parte del día pero sin llegar a provocar ni siquiera el primer vuelco del balancín de la Davis.
Lunes 30 día soleado y estable aunque por la tarde aparece nubosidad de tipo alto y medio.
Saludos
MARCO



Sábado 28 frente de poniente con precipitaciones más importantes en los gaves occidentales,a nivel de pueblos exterminador en toda la regla para pueblos como Canfranc Estación o los tensinos.
Domingo 29 NW muy débil que deja temperaturas más bajas y nubosidad y precipitaciones débiles en la vertiente norte y cabeceras occidentales.
En Salardú copicheó durante buena parte del día pero sin llegar a provocar ni siquiera el primer vuelco del balancín de la Davis.
Lunes 30 día soleado y estable aunque por la tarde aparece nubosidad de tipo alto y medio.
Saludos
MARCO
También por falta de tiempo no puse en su día los cuadros estadísticos de los días 10 a 13 de este mes.
Aquí van.




Días anticiclónicos y por lo tanto estables,soleados y sin precipitaciones (salvo los dos litrillos en el Espinal el día 13).
Temperaturas máximas muy altas en los Pirineos salvo en sitios ubagos como Espierba Casart y en cuanto a las temperaturas mínimas importantes inversiones térmicas.
Nieblas en el Valle del Ebro y por lo tanto frío en las Lomas.
Bien así completo todos los cuadros estadísticos diarios de este mes de diciembre del 2013 y de todo el 2013 salvo lógicamente el de mañana martes 31 Nochevieja.
Muy espectacular va a quedar este 2013 en precipitaciones.
1100-1300mm en los pueblos de la Ribagorza que en algunos casos serían más con el Hellmann,1350mm en Sallent que también serían más en un Hellmann,casi 1300mm en Salardú que han sido más de 1500mm en el Hellmann,más de 1900mm en Llanos del Hospital que serían más de 2000mm en un Hellmann y la máxima de las glorias para Canfranc Estación rozando los 2300mm.
Este 2013 jamás lo olvidaremos.Sin ser un año frío si que al menos ha sido más fresco que los pasados 2012 y 2011,pluviometría muy importante en casi toda la cordillera y un invierno con unas nevadas que tardaremos en olvidar.
Honor y gloria para el 2013 .....
Saludos
MARCO
Aquí van.




Días anticiclónicos y por lo tanto estables,soleados y sin precipitaciones (salvo los dos litrillos en el Espinal el día 13).
Temperaturas máximas muy altas en los Pirineos salvo en sitios ubagos como Espierba Casart y en cuanto a las temperaturas mínimas importantes inversiones térmicas.
Nieblas en el Valle del Ebro y por lo tanto frío en las Lomas.
Bien así completo todos los cuadros estadísticos diarios de este mes de diciembre del 2013 y de todo el 2013 salvo lógicamente el de mañana martes 31 Nochevieja.
Muy espectacular va a quedar este 2013 en precipitaciones.
1100-1300mm en los pueblos de la Ribagorza que en algunos casos serían más con el Hellmann,1350mm en Sallent que también serían más en un Hellmann,casi 1300mm en Salardú que han sido más de 1500mm en el Hellmann,más de 1900mm en Llanos del Hospital que serían más de 2000mm en un Hellmann y la máxima de las glorias para Canfranc Estación rozando los 2300mm.
Este 2013 jamás lo olvidaremos.Sin ser un año frío si que al menos ha sido más fresco que los pasados 2012 y 2011,pluviometría muy importante en casi toda la cordillera y un invierno con unas nevadas que tardaremos en olvidar.
Honor y gloria para el 2013 .....
Saludos
MARCO
Las zonales son un coñazo.Y cuidado que por ejemplo en el Occidental en cotas bajas y medias los ponientes se han cargado mucha nieve.
Realmente no lo comentamos mucho en su día pero lo del pasado sábado 28 fue un exterminador en toda la regla.
Saludos
MARCO
Realmente no lo comentamos mucho en su día pero lo del pasado sábado 28 fue un exterminador en toda la regla.
Saludos
MARCO
Daren escribió:La situacion de ponientes q vienen no m gusta nada. Y a veces estas situaciones tienden a viciarse, espero q la semana q viene cambue den dinamica. Como se tire asi varios dias ya tenemos los almendros en el levante empezando a florecer
El viernes pasado estuve por Benasque y Cerler, buen aspecto de todo el valle y acumulaciones importantes a partir de 1400m. Por la tarde pasé el Col de Fadas, donde St. Feliu de Veri quizá era el que más destacaba. Ya en la Vall de Boí, a partir de Barruera nevado. Me hospedé en Boí (todo nevado con 10cm - 12cm), pero es que el sábado empezó a llover a eso de las 5am y no paró hasta las 12h! Exterminador total por debajo de los 1300m. La cota empezó en 1900m a primera hora de la mañana para luego bajar sobre los 1750m.
Cuando bajé por la tarde a Boí ya no quedaba casi nieve, se había fundido en horas casi 10cm!!
Así que ya ni puse fotos del sábado porque óbviamente se habían quedado ya pretéritas.
Y por lo que se refiere a la previsión, miedo. Y mucho. No me gustan nada estos ponientes, que muchas veces vienen con vientos del S. Esta semana a rezar, solo el sábado se va a salvar la cota, aunque luego vuelve a subir el termo que dará gusto... En fin!
Feliz año gente!!
Cuando bajé por la tarde a Boí ya no quedaba casi nieve, se había fundido en horas casi 10cm!!
Así que ya ni puse fotos del sábado porque óbviamente se habían quedado ya pretéritas.
Y por lo que se refiere a la previsión, miedo. Y mucho. No me gustan nada estos ponientes, que muchas veces vienen con vientos del S. Esta semana a rezar, solo el sábado se va a salvar la cota, aunque luego vuelve a subir el termo que dará gusto... En fin!
Feliz año gente!!
MARCO escribió:Las zonales son un coñazo.Y cuidado que por ejemplo en el Occidental en cotas bajas y medias los ponientes se han cargado mucha nieve.
Realmente no lo comentamos mucho en su día pero lo del pasado sábado 28 fue un exterminador en toda la regla.
Saludos
MARCO
Daren escribió:La situacion de ponientes q vienen no m gusta nada. Y a veces estas situaciones tienden a viciarse, espero q la semana q viene cambue den dinamica. Como se tire asi varios dias ya tenemos los almendros en el levante empezando a florecer
Tortosa, 12 msnm (Terres de l'Ebre)
RÃ fels, 630 msnm (Matarranya)
RÃ fels, 630 msnm (Matarranya)
-
- Mensajes: 1940
- Registrado: 24 Abril 2008, 19:20
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
Pues gracias a la zonal la situación en la vertiente sur ha mejorado muchísimo, antes de navidad la situación era penosa, y daba auténtico dolor ver macizos como Collarada, Monte Perdido o la Partacua con 4 manchas de nieve. La zonal "alta" puede ser muy mala para las cotas bajas, pero al menos ahora se puede ver Monte Perdido bien nevado.
Realmente la surada del 24-25 y el NW del 26 son los que acumularon nieve,pero todo lo que ha pasado después ha sido negativo salvo en cotas muy altas y desde luego lo del sábado 28 en cotas bajas y medias exterminador en toda la regla.
Saludos
MARCO
Saludos
MARCO
danielrojillo223 escribió:Pues gracias a la zonal la situación en la vertiente sur ha mejorado muchísimo, antes de navidad la situación era penosa, y daba auténtico dolor ver macizos como Collarada, Monte Perdido o la Partacua con 4 manchas de nieve. La zonal "alta" puede ser muy mala para las cotas bajas, pero al menos ahora se puede ver Monte Perdido bien nevado.