Faltaban los datos de ayer jueves 3 de las Davis TR CYNP.
Ayer nos pasaron dos frentes asociados a una profunda borrasca atlántica que dejaron los cielos tapados y precipitaciones generalizadas.
Precipitaciones generalizadas destacando las cantidades del Sobrarbe y la Ribagorza y sobretodo ls casi 40mm de Linsoles.
Muchísimo menos por supuesto en Naut Aran aunque los 8.8mm de Salardú no están mal para un sur.
Temperaturas suaves,mínimas muy altas.
Nuestro bastión navarro Aurizberri Espinal lleva 13.6mm.
En Zaragoza desde hace 10 minutos se ha puesto llover fuerte.
Me encanta el tiempo otoñal ....
Temperaturas de 10.9 en el Somport,11.2en Casart o 9.8 en Llanos del Hospital.
Así que como casi siempre con sures la temperatura se desploma más en el Pirineo Central que en el Occidental.Así Casart a 1250m casi iguala la temperatura del Somport a 1630m.
El tema es que calcular cota es difícil pues no vale el cálculo de bajar 0.6 grados cada 100 metros pues hay poco gradiente térmico.
Pero para esto como siempre la EMA en el Pic de Midi de Bigorre nos es de gran valor y en estos momentos marca sólo +2.6 de temperatura y hay que contar con que estará sufriendo algo de foehn sureño.
Con lo que podemos tener serias esperanzas de que esté nevando en tresmiles de la vertiente sur de los Pirineos como las Maladetas y sobretodo el Dios Monte Perdido.
Dame las alas de un águila para poder volar por encima de las montañas.
Dame la agilidad de un sarrio para poder saltar entre ellas.
Dame la prudencia de una marmota para respetarlas.
Dame la fuerza de un caballo para poder subirlas.
Está litrando mucha en la gave 10 y podemos tener esperanzas de nevada maja en el Dios Monte Perdido.
El tema es la cota que va muy justa pero se puede estar liando.
Teniendo en cuenta que mañana entra norte y el viento de puerto despejará la vertiente sur de los Pirineos,puede ser un buen día para fotografiar la nieve en las Treserols.
Me parece que mañana hago un viaje relámpago en el día con el único objetivo de fotografiar al Dios Monte Perdido nevado desde los miradores del Sobrarbe.
Muchas veces a la gente le sorprende que en Naut Aran caigan 1100mm anuales y que en muchos sitios aparentemente secarrales de la vertiente sur caigan 1300 o 1400mm anuales.
Realmente la mayor parte de la vertiente norte del Pirineo Central en el extenso territorio que abarca de Hautes Pyrénées hasta el Ariège está en 1000-1300mm anuales,y por encima de esa cifra sólo piedemontes o zonas bien expuestas a los N y NW y cabeceras que ya pillan de sures.
Pues en días como hoy teneis la clave ........ en pleno Pirineo Central y relativamente cercanos Salardú está en 0.8mm mientras que Espierba barrio de Casart va por 61.0mm y se encamina a algo habitual en otoño,plantarse en los tres dígitos.
Sin duda la vertiente norte es más regular,suele nevar bastante más y tiene más días de nubosidad y precipitación,ahora en el cómputo del año es difícil luchar contra la torrencialidad de los SW y días como hoy lo demuestran.
Cuando Casart con un SW empieza el ritmo de 10mm/h el llegar a los 100mm o superarlos es posible.
Es un espectáculo.Miras y va por los 50mm,a la hora va por los 60 y así 70,80 .....
Un suroeste de libro, con cerler casi igualando en temperatura a llanos a pesar de sus 200 m menos y doblándolo en precipitación. ¿La situación en el aneto sería algo intemedio? Al fin y al cabo es la barrera que está taponando a la estación de llanos, no?
Obviamente no hay datos pero he hablado esto varias veces con la gente de la Renclusa y me dicen que con sures muchas veces a la Renclusa le llega menos que a las Maladetas,como que de la cresta de los Portillones hacia el norte se pilla menos de sures.
Insisto no hay datos que certifiquen esto pero es muy posible que con un sur el Aneto pueda pillar más que la Renclusa.
Realmente para estas cosas el tener un pluviómetro en la cara sur de las Maladetas por ejemplo en Llosás o en el refugio de los Pescadores sería básico.
Saludos
MARCO
Faras escribió:Un suroeste de libro, con cerler casi igualando en temperatura a llanos a pesar de sus 200 m menos y doblándolo en precipitación. ¿La situación en el aneto sería algo intemedio? Al fin y al cabo es la barrera que está taponando a la estación de llanos, no?