ventrosa escribió:Siempre me ha llamado la atención la afición que hay por el Piri y en especial en Cataluña a los níscalos o robellones.
Por tierras riojanas no es una seta especialmente valorada. A veces la coges, a veces no las coges.
Personalmente no me desagrada el sabor, aunque para comerlos de ciento en viento.
Saludos.
Ventrosa.
Aroe escribió:Nos hemos dado un paseo por la Ermita de las Aras bajo la lluvia y hemos recolectado esto.
Dice Mercedes que mañana hace un guiso con pollo , no todo va a ser pegarse palizas por el monte.
Seteros, preparen las cestas.
Aquí en Cataluña hay una gran diferencia de sabor entre los robellones de la costa (bosques cercanos al mar), y los de interior. Es como si se tratara de dos setas diferentes. Según lo que dices, entiendo que los robellones o níscalos de La Rioja o Soria, deben ser sosos de cojones.
Siberia es mi paraiso, sus llanuras, sus montes, su silencio, su grandiosidad... siempre me quedará siberia.
En el interior de Catalunya en realidad la seta más apreciada es la Llenega Negra, higrophorus latitabundus, creo que en castellano sela llama babosa xD. Es la reina de las setas por mi zona.
Yo en realidad cojo 6-7 especies, y eñ rovelló no es de las más apreciadas, ni tampoco las menos,..un punto medio.
Vamos con el nimet de hoy.
Temperaturas máximas de ayer miércoles 2 de octubre del 2013 entre 13.0 de Bachimaña y Góriz y los 21.0 de Linza.
La temperatura mínima más baja de hoy jueves 3 de octubre los 5.0 de la Renclusa.
Precipitaciones en mm:
Panticosa los Lagos 24.0
Balneario de Panticosa: 16.1
La Renclusa: 15.0
Lizara: 14.1
Forcau: 13.4
Góriz: 13.2
Formigal Sextas: 13.0
Respomuso: 12.4
Pineta: 10.5
Bachimaña: 9.4
Estós: 8.5
Linza: 7.1
Belagua el Ferial: 3.3
Saludos
MARCO
Última edición por MARCO el 3 Octubre 2013, 22:53, editado 1 vez en total.
Datos de estaciones meteorológicas sacados de las siguentes fuentes: viewtopic.php?t=949
Con las setas, moderación en su recolección, que hay especies que ya son difíciles de encontrar y otras que están, en algunas zonas, al borde de la desaparición por el abuso en la recolección, no sólo de aficionados, sino de gente que las coge masivamente para venderlas como hacen con caracoles u otras cosas,ejem, cobre...(rumanos por lo general...)
(El que se molestó cuando dije no sé qué de los moros, ahora ya tiene un motivo más para censurarme por no plegarme a lo políticamente correcto)
Ha barrido Jaca y Sabiñánigo un tormentón de tres pares de cojones. Mucho aparato eléctrico, mucho aire, lluvia y granizo, dejando las carreteras con varios dedos de hielo. Ha sido impresionante verla venir.
naturalezo escribió:Ha barrido Jaca y Sabiñánigo un tormentón de tres pares de cojones. Mucho aparato eléctrico, mucho aire, lluvia y granizo, dejando las carreteras con varios dedos de hielo. Ha sido impresionante verla venir.
Saludos.
Pues espera que vienen más, más fuertes y extensas. Van subiendo desde el SW.
naturalezo escribió:Ha barrido Jaca y Sabiñánigo un tormentón de tres pares de cojones. Mucho aparato eléctrico, mucho aire, lluvia y granizo, dejando las carreteras con varios dedos de hielo. Ha sido impresionante verla venir.
Saludos.
Pues espera que vienen más, más fuertes y extensas. Van subiendo desde el SW.
Suerte!
Ya estamos metidos en otra... bien intensa! Pero sin truenos ni aparato eléctrico apenas.
Vaya día de perros! Por el valle de Acumuer bajaban los barrancos desbocados....