Hemos comentado que en los Pirineos o al menos en los Piris beneficiados por los N y NW para ver tanta nieve como en este verano del 2013,tenemos que remontarnos a la década de los 70.
Yo desde luego siempre he defendido esta teoría.Seguro que en el presente siglo y en los 90 jamás había habido tanta nieve en verano.
El caso es que me he puesto a consultar libros de mi biblioteca pirineísta.
Y he echado un vistazo al libro "Los glaciares pirenaicos aragoneses.Evolución.Fotografías,1880-1999".
El libro es una excelente recopilación de fotos de todos los glaciares de Aragón y en menor medida del lado francés en este período 1880-1999.
Pues bien en la página 143 de este libro sale una foto del 19 de agosto de 1980 del Macizo de Monte Perdido desde Robiñera,y la foto me ha dejado bastante pillado.
Y es que en la foto de ese 19 de agosto de 1980 o sea una fecha más adelantada de la que nos encontramos a día de hoy,aparentemente había más nieve tanto en Robiñera como en Monte Perdido que ahora a finales de julio del 2013.
Incluso en las Tres Marías se ven más neveros que ví hace un par de días,el 28-7-2013.
Alguien me puede decir que Monte Perdido y Robiñera son montañas más de sures.
Es verdad pero ya tienen influencia de los nortes y la verdad es que ese 1980 tenían más nieve que en este verano del 2013.
Si ya miramos fotos de los 70 no hay color.En la página 136 hay otra foto del verano de 1975 con bastante más nieve que ahora aunque no especifica la fecha.
En este mismo libro salen bastantes fotos de los glaciares de las Maladetas y el Aneto en 1978 y 1982 con bastante más nieve que ahora.
Yo subí el Aneto en julio de 1981 pero no sabría decir si había más nieve que ahora porque era muy crío.Por supuesto el glaciar era mucho mayor pues recuerdo que en pasar el Portillón Superior ya empezaba el glaciar mientras que ahora aún hay buenos pedregales antes del glaciar.
Pero ya digo que en este libro salen fotos de 1978 y 1982 con bastante más nieve que ahora.
Me han flipado mucho fotos de octubre de 1982 con mucha nieve y con grietas bestiales en el glaciar del Aneto.Hay que tener en cuenta que septiembre y octubre si no ha caído nieve otoñal,es cuando peor están los glaciares.
Quiero decir con este rollo que en este 2013 estamos viendo el Pirineo con una innivación en verano como jamás habíamois visto en los 90 y en el presente siglo.Vamos que gente de 30 años para abajo jamás había visto el Pirineo así.
Pero que en el período 1970-1980 e incluso en la primera parte de los 80,muchos veranos tuvieron más nieve que este del 2013.
Hay que tener en cuenta que la década de los 70 fue fría y nivosa,pero es que además tiras de datos y ves que casi todos los veranos fueron muy frescos.
Y los veranos importan y mucho .... con el paquete que ha caído este invierno,¿Como tendríamos el Pirineo a día de hoy si hubiéramos tenido un julio fresco y menos tormentoso? Pues seguro que de flipar .....
Lo he dicho muchas veces,no pido una nueva Pequeña Edad de Hielo,me conformaría con vivir otra década de los 70.
Era demasiado niño,me merezco otra década de los 70 de adulto
Fin de la filosofada .....
Saludos
MARCO