Seguimiento meteorología e innivación.Marzo 2013
Llevantada parte 2. De nuevo chance para el Oriental, después del fracaso de la semana pasada. Esta vez en SE y parece que por fin puede caer paquete entre esta noche de lunes y mañana martes. Me fio más de los SE que de los E puros que son cabrones y anarquicos hasta una hora antes.
Semana movidita en todo caso, con posibles nortes al final.
Saludos!!
Semana movidita en todo caso, con posibles nortes al final.
Saludos!!
Vamos con el nimet de hoy.
Temperaturas máximas de ayer domingo 3 de marzo del 2013 entre los 2.2 del Forcau y los 10.8 de Pineta.
La temperatura mínima más baja de hoy lunes 4 de marzo los -5.8 del Balneario de Panticosa.
Precipitaciones sólo en el Forcau con 0.1mm.
-ESPESORES DE NIEVE EN CM.4 MARZO 2013 LUNES
Respomuso: 330
La Renclusa: 270
Le Mourtis: 195
Belagua el Ferial: 187
Formigal Furco y Cerler c 2020: 170
Linza: 160
Estós: 149
Góriz: 135
Balneario de Panticosa: 118
Lizara: 108
Panticosa los Lagos: 100
Bachimaña: 74
Forcau: 65
Pineta: 58
Formigal Sextas: 45
Lo de los espesores de Cerler c 2020 son de risa.Primero porque no me creo que haya 170cm en la cota 2000 de Cerler cuando por ejemplo el similar Forcau a 2095m tiene 65cm.
Y luego que es imposible unos espesores tan estáticos e invariables.Se pegó mogollón de días con 175cm,ahora lleva otros muchos con 170cm ...
Jude es como para pensar ya hasta en órdenes de los aramones de falsear espesores hasta en la pértiga de AEMET ....
Saludos
MARCO
Temperaturas máximas de ayer domingo 3 de marzo del 2013 entre los 2.2 del Forcau y los 10.8 de Pineta.
La temperatura mínima más baja de hoy lunes 4 de marzo los -5.8 del Balneario de Panticosa.
Precipitaciones sólo en el Forcau con 0.1mm.
-ESPESORES DE NIEVE EN CM.4 MARZO 2013 LUNES
Respomuso: 330
La Renclusa: 270
Le Mourtis: 195
Belagua el Ferial: 187
Formigal Furco y Cerler c 2020: 170
Linza: 160
Estós: 149
Góriz: 135
Balneario de Panticosa: 118
Lizara: 108
Panticosa los Lagos: 100
Bachimaña: 74
Forcau: 65
Pineta: 58
Formigal Sextas: 45
Lo de los espesores de Cerler c 2020 son de risa.Primero porque no me creo que haya 170cm en la cota 2000 de Cerler cuando por ejemplo el similar Forcau a 2095m tiene 65cm.
Y luego que es imposible unos espesores tan estáticos e invariables.Se pegó mogollón de días con 175cm,ahora lleva otros muchos con 170cm ...
Jude es como para pensar ya hasta en órdenes de los aramones de falsear espesores hasta en la pértiga de AEMET ....
Saludos
MARCO
Última edición por MARCO el 4 Marzo 2013, 22:17, editado 1 vez en total.
Datos de estaciones meteorológicas sacados de las siguentes fuentes:
viewtopic.php?t=949
viewtopic.php?t=949
Ademas hay otra cosa de esa pertiga que me hace gracia.
Hace dos años creo que fue, se paso marcando 5 centimetros toda la temporada, aun cuando se veia que habia una cobertura nivosa mas o menos decente. Era escasa, pero yo creo que 30 cm podia haber. No fue hasta que entro una DANA que marco 65 cm creo.
Y ahora se pasa el dia marcando unos espesores bestiales...
No tiene ningun sentido.
Podria estar en un ventisquero?
Hace dos años creo que fue, se paso marcando 5 centimetros toda la temporada, aun cuando se veia que habia una cobertura nivosa mas o menos decente. Era escasa, pero yo creo que 30 cm podia haber. No fue hasta que entro una DANA que marco 65 cm creo.
Y ahora se pasa el dia marcando unos espesores bestiales...
No tiene ningun sentido.
Podria estar en un ventisquero?
Está en un sitio correcto para medir.Otra cosa es como midan o las órdenes que sigan .....
Saludos
MARCO
Saludos
MARCO
Pablo escribió:Ademas hay otra cosa de esa pertiga que me hace gracia.
Hace dos años creo que fue, se paso marcando 5 centimetros toda la temporada, aun cuando se veia que habia una cobertura nivosa mas o menos decente. Era escasa, pero yo creo que 30 cm podia haber. No fue hasta que entro una DANA que marco 65 cm creo.
Y ahora se pasa el dia marcando unos espesores bestiales...
No tiene ningun sentido.
Podria estar en un ventisquero?
Yo sigo diciendo que esta semana de sures la veo peligrosísima.
Esta noche y mañana martes entrando de SE y pillando más el oriental y el miércoles y jueves más de W y W-SW pillando más central y occidental.
Pero para la innivación en pueblos semana peligrosísima.En los pueblos de la sur va a litrar de lo lindo con cota de nieve casi siempre por encima de los pueblos y esas lluvias van a barrer la nieve existente en la mayoría.
Y en los pueblos de la norte lloverá menos pero algo lloverá y el foehn sureño hará mucha pupa.
Será muy interesante ver como los pueblos punteros de Naut Aran que a día de hoy aún rondan el metro,pueden acabar la semana.
Desde luego me temo una reducción de espesores espectacular.
Y en estaciones de esquí creo que la calidad de nieve se va a joder mucho excepto en cotas altas de las sureñas.
Baqueira y francesas que hasta día de hoy tienen nieve polvo,pues adiós nieve polvo hasta nueva nortada ....
Y las de la sur pues en cotas altas bien y tapará collados y zonas expuestas al viento que estaban muy feas.
Pero cuidado que en muchas fases va a nevar sólo por encima de los 2000m.
Y si habrá fases de nevada a 1700-1800m pero ya sabemos lo que pasa con estos sures,que es una nieve muy húmeda y nevar de verdad lo hace 400 metros más arriba.
Por no hablar de que puede llover-nevar con barro que deja el monte asqueroso ....
Y cuidado con el tema de deshielos,ríos etc
En fin creo que estos sures cálidos van a joder el espléndido aspecto invernal que a día de hoy presenta gran parte del Pirineo y yo la verdad es que una situación así la hubiera preferido a mitad de mayo ....
Saludos
MARCO
Esta noche y mañana martes entrando de SE y pillando más el oriental y el miércoles y jueves más de W y W-SW pillando más central y occidental.
Pero para la innivación en pueblos semana peligrosísima.En los pueblos de la sur va a litrar de lo lindo con cota de nieve casi siempre por encima de los pueblos y esas lluvias van a barrer la nieve existente en la mayoría.
Y en los pueblos de la norte lloverá menos pero algo lloverá y el foehn sureño hará mucha pupa.
Será muy interesante ver como los pueblos punteros de Naut Aran que a día de hoy aún rondan el metro,pueden acabar la semana.
Desde luego me temo una reducción de espesores espectacular.
Y en estaciones de esquí creo que la calidad de nieve se va a joder mucho excepto en cotas altas de las sureñas.
Baqueira y francesas que hasta día de hoy tienen nieve polvo,pues adiós nieve polvo hasta nueva nortada ....
Y las de la sur pues en cotas altas bien y tapará collados y zonas expuestas al viento que estaban muy feas.
Pero cuidado que en muchas fases va a nevar sólo por encima de los 2000m.
Y si habrá fases de nevada a 1700-1800m pero ya sabemos lo que pasa con estos sures,que es una nieve muy húmeda y nevar de verdad lo hace 400 metros más arriba.
Por no hablar de que puede llover-nevar con barro que deja el monte asqueroso ....
Y cuidado con el tema de deshielos,ríos etc
En fin creo que estos sures cálidos van a joder el espléndido aspecto invernal que a día de hoy presenta gran parte del Pirineo y yo la verdad es que una situación así la hubiera preferido a mitad de mayo ....
Saludos
MARCO
Repaso del día a las redes meteoclimatic y AEMET.
Primero la meteoclimatic.
Topes de precipitación nacionales casi todos por la Comunidad Valenciana.
Precipitaciones (mm) Observatorio Act.
Tales (Castelló) 64,0
Moita (Setúbal) 42,4
El Boalo (Madrid) 29,2
Manzanera (Teruel) 29,0
Castalla (Alacant) 26,1
Puerto del Rosario (Fuerteventura) 24,2
Jérica-Los Novales (Castelló) 24,0
Cercedilla - V. Fuenfría (Madrid) 23,2
Las Matas (Madrid) 20,2
Bétera (Valencia) 20,0
Precipitaciones tope en Aragón destacando los observatorios turolenses.
Precipitaciones (mm) Observatorio Act.
Manzanera (Teruel) 27,2
Griegos (Teruel) 11,8
Alobras (Teruel) 11,1
Borrastre (Huesca) 6,0
Cosuenda (Zaragoza) 4,8
Zaragoza - Actur (Zaragoza) 2,5
Santorens (Huesca) 1,2
Y estas en Cataluña.
Precipitaciones (mm) Observatorio Act.
Tortosa (Tarragona) 15,7
Tregura-Vilallonga de ter (Girona) 15,6
Sta Magdalena de SerinyÍ (Lleida) 13,7
Prades - Parc de Bombers (Tarragona) 13,6
Vilanova de Prades (Tarragona) 11,0
Roquetes (Tarragona) 11,0
Prades - Closos (Tarragona) 9,8
Ribes de Freser-CÍ mping (Girona) 9,4
Olot - VolcÍ Montsacopa (Girona) 8,8
Pradell de la Teixeta (Tarragona) 7,6
Y en la red AEMET.
Precipitaciones tope a nivel nacional.
Precipitación acumulada
Estación Provincia mm Datos hasta
La Orotava, Cañadas Teide Santa Cruz de Tenerife 54.4 21:00
Vega de San Mateo Las Palmas 53.4 20:00
El Campillo Huelva 41.8 22:00
San Roque Cádiz 38.2 22:00
Alajar Huelva 37.6 23:00
Manilva Málaga 35.8 20:00
Alosno Huelva 35.0 22:00
Tejeda, Cruz de Tejeda Las Palmas 34.8 19:00
Agulo Santa Cruz de Tenerife 31.2 21:00
Moratalla Murcia 31.0 21:00
En Navarra.
Precipitación acumulada
Estación Provincia mm Datos hasta
Bardenas Reales, Base Aérea Navarra 2.8 23:20
Sartaguda Navarra 2.5 23:00
Tudela Navarra 1.0 20:00
Aranguren, Ilundain Navarra 0.9 22:50
Cadreita Navarra 0.7 23:10
En Aragón.
Precipitación acumulada
Estación Provincia mm Datos hasta
Albarracín Teruel 7.8 22:00
Valderrobres Teruel 7.6 21:00
Torla Huesca 4.8 23:00
Zaragoza, Valdespartera Zaragoza 3.2 23:10
Tarazona Zaragoza 3.0 19:00
Y en Cataluña.
Precipitación acumulada
Estación Provincia mm Datos hasta
La Molina Girona 9.8 23:20
Tortosa Tarragona 8.8 23:20
Les Planes d?Hostoles Girona 6.2 22:00
La Vall de Bianya Girona 4.8 21:00
Planoles Girona 4.6 23:00
Saludos
MARCO
Primero la meteoclimatic.
Topes de precipitación nacionales casi todos por la Comunidad Valenciana.
Precipitaciones (mm) Observatorio Act.
Tales (Castelló) 64,0
Moita (Setúbal) 42,4
El Boalo (Madrid) 29,2
Manzanera (Teruel) 29,0
Castalla (Alacant) 26,1
Puerto del Rosario (Fuerteventura) 24,2
Jérica-Los Novales (Castelló) 24,0
Cercedilla - V. Fuenfría (Madrid) 23,2
Las Matas (Madrid) 20,2
Bétera (Valencia) 20,0
Precipitaciones tope en Aragón destacando los observatorios turolenses.
Precipitaciones (mm) Observatorio Act.
Manzanera (Teruel) 27,2
Griegos (Teruel) 11,8
Alobras (Teruel) 11,1
Borrastre (Huesca) 6,0
Cosuenda (Zaragoza) 4,8
Zaragoza - Actur (Zaragoza) 2,5
Santorens (Huesca) 1,2
Y estas en Cataluña.
Precipitaciones (mm) Observatorio Act.
Tortosa (Tarragona) 15,7
Tregura-Vilallonga de ter (Girona) 15,6
Sta Magdalena de SerinyÍ (Lleida) 13,7
Prades - Parc de Bombers (Tarragona) 13,6
Vilanova de Prades (Tarragona) 11,0
Roquetes (Tarragona) 11,0
Prades - Closos (Tarragona) 9,8
Ribes de Freser-CÍ mping (Girona) 9,4
Olot - VolcÍ Montsacopa (Girona) 8,8
Pradell de la Teixeta (Tarragona) 7,6
Y en la red AEMET.
Precipitaciones tope a nivel nacional.
Precipitación acumulada
Estación Provincia mm Datos hasta
La Orotava, Cañadas Teide Santa Cruz de Tenerife 54.4 21:00
Vega de San Mateo Las Palmas 53.4 20:00
El Campillo Huelva 41.8 22:00
San Roque Cádiz 38.2 22:00
Alajar Huelva 37.6 23:00
Manilva Málaga 35.8 20:00
Alosno Huelva 35.0 22:00
Tejeda, Cruz de Tejeda Las Palmas 34.8 19:00
Agulo Santa Cruz de Tenerife 31.2 21:00
Moratalla Murcia 31.0 21:00
En Navarra.
Precipitación acumulada
Estación Provincia mm Datos hasta
Bardenas Reales, Base Aérea Navarra 2.8 23:20
Sartaguda Navarra 2.5 23:00
Tudela Navarra 1.0 20:00
Aranguren, Ilundain Navarra 0.9 22:50
Cadreita Navarra 0.7 23:10
En Aragón.
Precipitación acumulada
Estación Provincia mm Datos hasta
Albarracín Teruel 7.8 22:00
Valderrobres Teruel 7.6 21:00
Torla Huesca 4.8 23:00
Zaragoza, Valdespartera Zaragoza 3.2 23:10
Tarazona Zaragoza 3.0 19:00
Y en Cataluña.
Precipitación acumulada
Estación Provincia mm Datos hasta
La Molina Girona 9.8 23:20
Tortosa Tarragona 8.8 23:20
Les Planes d?Hostoles Girona 6.2 22:00
La Vall de Bianya Girona 4.8 21:00
Planoles Girona 4.6 23:00
Saludos
MARCO
Datos de estaciones meteorológicas sacados de las siguentes fuentes:
viewtopic.php?t=949
viewtopic.php?t=949
Herman no sé si estás en Manresa ahora. El corte hace un rato estaba entre Monistrol y Galí, ahí para abajo lleva jarreando mucho dsd la madrugada. Al menos sobre las 6 y algo la prelitoral x esa zona paraba mucho la preci.
[quote="Herman"]El Ripollés marca diferencias ya, Setcases anda por los 56mm, con 4,7 grados a 1200m.[/quot]
[quote="Herman"]El Ripollés marca diferencias ya, Setcases anda por los 56mm, con 4,7 grados a 1200m.[/quot]
En sitios del oriental, ripolles y alt bergueda, daño a la nieve no va hacer porque sinceramente no hadia mucha y de 1800 para abajo casi q nada. Por esa zona un gran bien pq estaba muy falta de agua. Otra cosa será ya el Sw del miércoles/jueves para las cotas bajas y medias del central. En un sitio como Pineta, y a la altura de año q estamos, puede pegarle una estacada mortal. Para la alta montaña de la Sur muy beneficiosa, pero para zonas bajas paisajisticamente va a haber escabechina y se a pasar del invierno a la preprimavera al menos visualmente.