MARCO escribió:Efectivamente es una comparación injusta por la diferencia de altitud.
Pero no es sólo la altitud,el Capcir es sobretodo más frío porque ya es vertiente norte y los nortes le entran bien.
La Cerdaña catalana realmente es bastante cálida.Ciertamente da mínimas potentes en noches anticiclónicas pero en máximas es una zona cálida.
Saludos
MARCO
siberski escribió:Si comparas a nivel de pueblos, comparar la innivacion del Capcir con la Cerdanya catalana no tiene sentido, porque es una meseta de 1500m contra un valle amplio que esta a 1000/1200m. Si comparas alta montaña me quieres decir que había más nieve en Font Romeu que en la Serra del Cadí? Al menos este fin de semana no, y habitualmente lo dudo.tortosi74 escribió:Hoy al final hemos pasado el día con unos amigos en Font-Romeu, hemos llegado pasadas las 9 y mientras subíamos ha estado lloviendo en toda la Cerdaña. Calculo que en esta hay manto nivoso, fino pero continuo -exceptossolanas-, desde Martinet (con un espesor de nieve de unos 7-8 cm a partir de PuigcerdÍ y llegando hasta unos 40 cm -a ojo- bastante apelmazados en la base-cota 1777m-).
En la base de la estación ha estado todo el día cayendo aguanieve (más agua que nieve, sobretodo por la mañana), a partir de mediodía la precipitación se ha intensificado rondado los 1950-2000m de cota bajando a casi la misma base durante el cierre de la estación. A las 16:30 se habían acumulado unos 5 cm de nieve nueva por encima de los 2000m.
Aunque en zonas boscosas el viento ni se notaba, el sector del Roc de la Calme estaba cerrado por viento.
La diferencia de innivación entre la zona del Capcir y la Cerdaña abismal. La capacidad de retención de manto y la superioridad con componentes norteñosdel Capcir respecto a la Cerdaña marcan una diferencia clara una vez más.
Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2013
Estoy deacuerdo, de todas formas al Capcir los NW le entran fatal, digo los de libro, no este último que ha sido atípico, de ahí la abismal diferencia de innivación entre el Capcir y el Ariege, como se ha dicho muchas veces en este foro los NW son el componente estrella en los Pirineos en invierno. El Capcir chuta bien con N puros, NE y levantes, pero son componentes raros y además tampoco pilla paquetes descomunales cuando se dan, quizá algo mas con N porque los NE son muy secos y los E tampoco pilla paquetes cuando se dan. Resumiendo diriamos que el Capcir es un secarral que conserva muy bien la poca nieve que le cae, pero tampoco es abismal la diferencia con la Cerdanya, otra comarca seca de narices.
Siberia es mi paraiso, sus llanuras, sus montes, su silencio, su grandiosidad... siempre me quedará siberia.
No, lo que pasa es que tiene muchas influencias de Alfred Rodriguez Picó, que también vive así la meteorologia y lo retransmitia en sus programas de televisión.Pablo escribió:Herman, que fases de vientos va a haber, como lo ves, de donde viene el paquete?
Creo que te gusta hacerte el interesante. Es que eres un calientap....s, sueltas a medias y te vas jajajaja.
Siberia es mi paraiso, sus llanuras, sus montes, su silencio, su grandiosidad... siempre me quedará siberia.
Jeje, una vez salí en la tele en su programa de BTV, aunque con Picó nunca he coinidido....siberski escribió:No, lo que pasa es que tiene muchas influencias de Alfred Rodriguez Picó, que también vive así la meteorologia y lo retransmitia en sus programas de televisión.Pablo escribió:Herman, que fases de vientos va a haber, como lo ves, de donde viene el paquete?
Creo que te gusta hacerte el interesante. Es que eres un calientap....s, sueltas a medias y te vas jajajaja.
Un saludo.
Pues se ve peña por la Renclusa...

Fuente: http://www.alberguesyrefugiosdearagon.com/webcams.php
Saludos.
Ventrosa.

Fuente: http://www.alberguesyrefugiosdearagon.com/webcams.php
Saludos.
Ventrosa.
Totalmente de acuedo.
El Capcir sólo es bueno con N,NE y levantes.Con NW suele ser defraudante salvo NW bestias.
Realmente tiene una pluviometría media anual de secarral (700 a 850mm anuales en la mayoría de los observatorios) pero entre que pilla algo de componentes norteños y es frío y continental de cojones y retiene bien la nieve,pues tiene una innivación medio decente y desde luego mayor que casi todo el resto del Pirineo Oriental (sólo Valle de Carol o zonas bien orientadas de Andorra le pueden igualar o superar).
Además hay que tener en cuenta la altitud de sus pueblos,1400-1600m es mucha tela y juega con ventaja respecto a los pueblos centrales y occidentales de la norte que suelen ser mucho más bajos.
Saludos
MARCO
El Capcir sólo es bueno con N,NE y levantes.Con NW suele ser defraudante salvo NW bestias.
Realmente tiene una pluviometría media anual de secarral (700 a 850mm anuales en la mayoría de los observatorios) pero entre que pilla algo de componentes norteños y es frío y continental de cojones y retiene bien la nieve,pues tiene una innivación medio decente y desde luego mayor que casi todo el resto del Pirineo Oriental (sólo Valle de Carol o zonas bien orientadas de Andorra le pueden igualar o superar).
Además hay que tener en cuenta la altitud de sus pueblos,1400-1600m es mucha tela y juega con ventaja respecto a los pueblos centrales y occidentales de la norte que suelen ser mucho más bajos.
Saludos
MARCO
siberski escribió:Estoy deacuerdo, de todas formas al Capcir los NW le entran fatal, digo los de libro, no este último que ha sido atípico, de ahí la abismal diferencia de innivación entre el Capcir y el Ariege, como se ha dicho muchas veces en este foro los NW son el componente estrella en los Pirineos en invierno. El Capcir chuta bien con N puros, NE y levantes, pero son componentes raros y además tampoco pilla paquetes descomunales cuando se dan, quizá algo mas con N porque los NE son muy secos y los E tampoco pilla paquetes cuando se dan. Resumiendo diriamos que el Capcir es un secarral que conserva muy bien la poca nieve que le cae, pero tampoco es abismal la diferencia con la Cerdanya, otra comarca seca de narices.
MARCO escribió:Efectivamente es una comparación injusta por la diferencia de altitud.
Pero no es sólo la altitud,el Capcir es sobretodo más frío porque ya es vertiente norte y los nortes le entran bien.
La Cerdaña catalana realmente es bastante cálida.Ciertamente da mínimas potentes en noches anticiclónicas pero en máximas es una zona cálida.
Saludos
MARCO
siberski escribió: Si comparas a nivel de pueblos, comparar la innivacion del Capcir con la Cerdanya catalana no tiene sentido, porque es una meseta de 1500m contra un valle amplio que esta a 1000/1200m. Si comparas alta montaña me quieres decir que había más nieve en Font Romeu que en la Serra del Cadí? Al menos este fin de semana no, y habitualmente lo dudo.
Hoy por la mañana ha amanecido cubierto, con una ligera nevada, posteriormente ha despejado, hacia las tres de la tarde se ha vuelto a encapotar, nubosidad procedente de norte llegando a nevusquear, ahora el cielo ha despejado, a la espera de lo que pase mañana, parece que por aquí no va a caer gran cosa.
Fotos de hoy.






[IMG]http:
//img12.imageshack.us/img12/9859/dscf8713t.jpg[/IMG]















Fotos de hoy.






[IMG]http:
//img12.imageshack.us/img12/9859/dscf8713t.jpg[/IMG]















Sí, claro que no me refería a nivel de pueblos ( más que nada porque a la Cerdanya no hay pueblos a 1500m, mientras en el Capcir hay unos cuantos) ni tampoco exclusivamente a nivel de alta montaña. Simplemente a ojo y de camino, las laderas de las montañas de Das,Alp... se veían con poco espesor de nieve ( supongo que por la lluvía que había caído y estaba cayendo con fuerza se había comido mucho más espesor que en el inicio del Capcir -dónde llovió menos-), en cambio, el espesor de nieve a similar altitud cerca de Font Romeu era más que aceptable.MARCO escribió:Totalmente de acuedo.
El Capcir sólo es bueno con N,NE y levantes.Con NW suele ser defraudante salvo NW bestias.
Realmente tiene una pluviometría media anual de secarral (700 a 850mm anuales en la mayoría de los observatorios) pero entre que pilla algo de componentes norteños y es frío y continental de cojones y retiene bien la nieve,pues tiene una innivación medio decente y desde luego mayor que casi todo el resto del Pirineo Oriental (sólo Valle de Carol o zonas bien orientadas de Andorra le pueden igualar o superar).
Además hay que tener en cuenta la altitud de sus pueblos,1400-1600m es mucha tela y juega con ventaja respecto a los pueblos centrales y occidentales de la norte que suelen ser mucho más bajos.
Saludos
MARCO
siberski escribió:Estoy deacuerdo, de todas formas al Capcir los NW le entran fatal, digo los de libro, no este último que ha sido atípico, de ahí la abismal diferencia de innivación entre el Capcir y el Ariege, como se ha dicho muchas veces en este foro los NW son el componente estrella en los Pirineos en invierno. El Capcir chuta bien con N puros, NE y levantes, pero son componentes raros y además tampoco pilla paquetes descomunales cuando se dan, quizá algo mas con N porque los NE son muy secos y los E tampoco pilla paquetes cuando se dan. Resumiendo diriamos que el Capcir es un secarral que conserva muy bien la poca nieve que le cae, pero tampoco es abismal la diferencia con la Cerdanya, otra comarca seca de narices.
MARCO escribió:Efectivamente es una comparación injusta por la diferencia de altitud.
Pero no es sólo la altitud,el Capcir es sobretodo más frío porque ya es vertiente norte y los nortes le entran bien.
La Cerdaña catalana realmente es bastante cálida.Ciertamente da mínimas potentes en noches anticiclónicas pero en máximas es una zona cálida.
Saludos
MARCO
Aunque seguramente si comparamos la Serra del Cadí con la montaña de Font Romeu a nivel de innivación, esté por encima el Cadí; pero hay que tener en cuenta la diferencia de altitud también. A la misma altitud los espesores serían más o menos iguales el sábado por la mañana, aunque ahora seguramente haya más nieve en el Cadí.
En resumen, tras esta potente nortada de NW este par de secarrales han tenido muchísima nieve para lo que viene a ser su nivel de inivación, de los más bajos de todo el Pirineo.
Después de casi dos años inactivo por el foro debido a mi incursión en Copenhaguen por estudios y una vez de vuelta y asentado de nuevo, he decidido volver a escribir, y he dicho escribir porque no os he parado de leer nunca, ni en Dinamarca.
Y la verdad es que es una gozada poderlo hacer con unos Pirineos así. Ei! y prepirineo, miren como está Port del Comte!! http://edunz.blogspot.com/2013/01/mosse ... l?spref=tw
Esta semana, más nieve afectando a todo el Pirineo, incluso prepirineo y oriental. A finales de semana pareeeeeece que quiera asomar el Anticiclón! Veremos!
Saludos de nuevo!
Y la verdad es que es una gozada poderlo hacer con unos Pirineos así. Ei! y prepirineo, miren como está Port del Comte!! http://edunz.blogspot.com/2013/01/mosse ... l?spref=tw
Esta semana, más nieve afectando a todo el Pirineo, incluso prepirineo y oriental. A finales de semana pareeeeeece que quiera asomar el Anticiclón! Veremos!
Saludos de nuevo!
Tortosa, 12 msnm (Terres de l'Ebre)
RÃ fels, 630 msnm (Matarranya)
RÃ fels, 630 msnm (Matarranya)
La verdad que espero que salte bien la divisoria para que los pueblos de la sur refuerzen nieve, porque los modelos empiezan a marcar anticiclon, y aunque todavia queda lejos, cuando marcan anticiclon, aciertan. Es una cosa de cagarse, en eso no fallan...
Y como para mi eso de anticiclon frio no existe, porque no lo he visto... Todavia estoy esperando a que me enseñeis como es, asi por lo menos mirare con esperanza a algun anticiclon. Porque si fueran frios, no me importaria que viniera uno.
Y como para mi eso de anticiclon frio no existe, porque no lo he visto... Todavia estoy esperando a que me enseñeis como es, asi por lo menos mirare con esperanza a algun anticiclon. Porque si fueran frios, no me importaria que viniera uno.