Sobre lo de San Valero del 2006,si utilizas el buscador del foro,verás que dentro de este mismo hilo de seguimiento hay varias versiones de los sucedido.
Yo estaba en Artiés y cayeron 75cm.La de la CHE en Sahún midió 102cm y también estuve un día por el Alto Isábena con más de un metro de nieve.Hay alguna foto en la web de un recorrido con raquetas de Villarrué a Casas Arcas con más de un metro de nieve.Nos costó mucho porque nos hundíamos hasta con las raquetas,tenemos fotos hundidos hasta la cintura.
Sobre la Davis Vantage Pro 2 de Villarrué tengo datos desde su instalación en el 2005 hasta diciembre del 2007.Los del 2008 aún no me los han pasado.Estoy comparándolos para el libro con los de Espés Bajo,aunque aún estoy en ello.En resumen máximas más bajas pese a ser solano en Villarrué (hay bastante diferencia de altitud,1535m Villarrué por 1320m Espés Bajo) pero mínimas más bajas en Espés.Las mínimas de Villarrué muy defraudantes,su situación elevada en ladera es muy mala para las inversiones.
Vamos a aumentar la red de estaciones meteorológicas en la Ribagorza.El próximo fin de semana voy a poner un hobo en Cerler pueblo y estamos tramitando lo de poner una Davis Vantage Pro 2 en San Feliu de Veri.
Entre Éscar,yo y una persona de la zona,creo que sacaremos el tema adelante.
A nivel de temperaturas creo que mejorará algo los datos de Espés sobretodo en las máximas.
Ah,y los campos orientación norte que están al lado de un colladito que hay en la carretera a Espés justo antes del desvío a Abella son excelentes en cuanto a innivación.
Saludos
MARCO
Enclusa escribió:
Oscar
Hola Oscar, en que zona estÍ s??
REalmente el ejemplo que explicas es un clásico en la zona...El cambio entre la entrada al Congosto y la zona que justo explicas (has descrito el punto exactamente) es brutal en muy pocos kms...Si nos vamos más abajo Beranuy, Serraduy, o Isábena, el descenso aún es mucho más acusado...
Pondréis una estación el St. Feliu??
Por cierto Marco, respecto a la Davis de Villarrue creo que tienes datos, no??...Por lo que veo cuando paso por allí, tiene conexión a internet, sería impresionante si pusiese la estación online y consultable....
Totalmente de acuerdo con tu comentario del SE....Por cierto, pensaba que yo era el único que no entendía que pasó el 28 de Enero del 2006...Veo que tu tampoco

Ese día nació mi segunda hija, nevando en parte de Barcelona cuando se suponía que había una cota de más de 1000m, y a la vez la nevada dejaba más de medio metro en el Valle de Arán (me llamó un amigo que hace mantenimiento en Baqueira) y supongo que por la Ribagorza también fue una pasada ....Yo como estaba en el hospital casi no me enteré....Cual es tu o quien tenga alguna teoría de lo que pasó??
Cambiando de tema, esta noche han caído 5cms de nieve nueva....En total entre ayer y hoy unos 12-13cms...Mucho más de lo que pensaba...Esperabais una nevada como esta en una situación tan infefinida, con una baja en altura alejada y un pseudolevante en superficie?? Esto de la meteo no deja de sorprenderme
Durante la mañana no precipitaba y a partir de las 12h ha empezado a llover y lleva con más o menos intensidad lloviendo todo el día...Durante la mañana con 2ºC...Hemos ido a comer a Chia, lloviendo con +3ºC, y al volver al pasar el col de Fades hemos bajado a +1ºC, lloviendo, nos hemos desviado hacia Abella para ver la acumulación de nieve en la zona del río cerca de la carretera Nacional, en una zona umbría, y luego hemos ido hasta los prados antes del desvío de Abella....Allí el coche ha marcado 0ºC, supongo que cerca de 1ºC...y lloviendo...Al volver a Lespaúles hemos vuelto a 1ºC y ahora actualmente con +1,4ºC continúa lloviendo....Viendo los modelos que debemos tener una -20ºC a 500hpa y +4 o +5ºC, a 850hpa aún me extraña que la cota no sea más alta...Veo que en Candanchú también ha cascado lo suyo...
A ver si esa vaguada que ahora el GFS indica que parece quiere atravesar la Península formando una depresión mediterránea hacia el día 3-4 nos cambia la tendencia de los próximos días...[/quote]