SOL Y NIEVE ABUNDANTE

Este fin de semana ya primaveral, podremos disfrutar de un tiempo soleado y de los mayores espesores de nieve de la temporada.

Esto gracias a las generosas nevadas de los últimos días, sin duda las mayores de toda la temporada.

El último boletín fue este:

http://www.climaynievepirineos.com/d/190308/190308.htm justo antes de la Semana Santa y nos quedamos en el miércoles 19 de marzo.

Así que hacemos el repaso habitual del tiempo en los últimos días, partiendo del día 20 de marzo, Jueves Santo.

Fue un día estable y soleado en los Pirineos como podemos ver en estas dos fotos tomadas en la estación de Cerler.

 

Y casi se puede decir que fue el último día estable desde entonces, pues a partir de ese día, el tiempo ha estado francamente revuelto.

El viernes 21 aún aguantó muy bien sobretodo por la mañana y en la vertiente sur de los Pirineos.

Sólo nubes altas como podemos ver en esta foto del Posets.

 

En la vertiente norte se nublaba ya a partir de media mañana como podemos ver en esta foto de la aranesa ribera de Varradòs.

 

Ya les colgué en la web un video de este día de la ribera de Varradòs y de la cascada del Saut deth Pish.

Como digo en la explicación del video, miren la zona umbría de esta ribera nevada desde los 1550m mientras ese día no quedaba nieve en Baqueira 1500.

Como he comentado en otras ocasiones, Baqueira tiene muy buena innivación pero hay riberas aranesas más húmedas y nivosas, y no se puede analizar el clima del Arán sólo con los datos de Vielha, Artiés y Baqueira como hacen algunos sesudos.

El enlace al video:

http://www.climaynievepirineos.com/videos/saut.htm

Ya desde primeras horas de la tarde se puso a precipitar en la vertiente norte como podemos ver en esta foto de Bossost desde el Portillón.

 

En la noche del viernes al sábado y en la mañana del sábado 22 se dieron débiles precipitaciones en el Pirineo Central como podemos ver en la siguiente foto tomada el sábado 22 por la mañana en la que se aprecia la ligera nevada sobre los Llanos del Hospital.

 

Decir que este día el fallo en las predicciones meteorológicas fue clamoroso. Creo que fallamos todos y a mi no me duelen prendas en reconocerlo.

En principio el día iba a ser infernal, temporal en toda la regla y al final el día fue bastante aceptable pudiendo esquiar perfectamente en estaciones como Cerler. Incluso en Llanos del Hospital o Baqueira, se abrió a media mañana y lució el sol durante bastantes horas.

Realmente los días 21, 22 y 23 se demostró una vez más que con NW el Pirineo Central pilla muy poco y las nevadas en la zona norte de Benasque, Aure, Luchón o Arán fueron defraudantes. En estas situaciones el que pilla es el Pirineo Navarro y Occidental Francés y Aragonés, y en estas zonas muchos observatorios pillaron de 30mm para arriba cada día.

Ese día 22 se formaron nubes convectivas en el Prepirineo que dieron lugar a chubascos dispersos como podemos ver en esta foto en la cara oeste del Puerto de Foradada entre Campo y Aínsa.

 

Ese sábado 22 subía al Túnel de Bielsa y nevaba en las dos vertientes pero muy débilmente, y es que repito que con NW el Pirineo Central pilla poco.

En el Valle de Pineta, nubosidad y precipitaciones sólo en la cabecera del valle (cara norte de Monte Perdido, Astazús, Balcón de Pineta-Marboré ) nevando ligeramente en la zona del parador y de las pistas de esquí de fondo.

En la foto podemos ver perfectamente en el fondo del valle, el muro de foehn.

 

Lo de Pineta es increíble, ya no quedaban más que manchas en los barrios umbríos de Pineta y en el refugio (la nieve aguantó en el refugio hasta el día 20), pero aún quedaba nevada una zona aún más umbría, la de las pistas de fondo que está muy cercana a las paredes de Pineta como podemos ver en esta foto bajo la débil nevada.

 

Ese día tomaba un video de la nortada en Pineta:

http://www.climaynievepirineos.com/videos/nortadaenpineta.htm

Esa tarde-noche, la nortada bajaba un poco más al sur nevando moderadamente en la parte norte del Valle de Benasque, y cayendo copos de Sahún para arriba.

El domingo 23 seguíamos con las mismas pautas, el flujo de NW seguía dejando una nevada muy débil en el Pirineo Central y bastante más importante en la parte occidental.

Así en Benasque nevaba durante varias fases de la mañana pero muy débilmente y sin llegar a blanquear. En Cerler pueblo llegó a blanquear ligeramente sobre las 13 horas pero apenas dos horas más tarde el sol se había llevado la enfarinada.

Mientras tanto, más al oeste, Canfranc Estación a una altura similar a Benasque, llevaba ya un palmo de nieve al mediodía.

Y es que repito que entre los días 21y 23, la nevada fue muy tenue en el Pirineo Central y sin embargo las precipitaciones fueron importantes en el Occidental.

Así mientras en Benasque y gran parte de la vertiente sur del Pirineo Central, las precipitaciones eran prácticamente inapreciables, en Linza recogían 30.5mm entre las 9h del viernes 21 y las 9h del sábado 22, o entre las 9h del sábado 22 y las 9h del domingo 23 pillaban 37.8mm en Roncesvalles y 30.5mm en Lizara, y de las 9h del domingo 23 a las 9h del lunes 24, 42.2mm en el Refugio de Panticosa y 36.0mm en Lizara.

Incluso en la vertiente norte del Pirineo Central, el sábado 22 recogían sólo 4.6mm en Vielha.

En el Valle de Benasque, blanqueaba la tarde del sábado 22 y durante el domingo 23 a partir de la zona del Camping Aneto a unos 1250m y 2km más arriba de Benasque, pero el espesor era insignificante al igual que en la entrada del Valle de Estós o en Senarta.

Sólo a partir de los Baños de Benasque la nevada era de cierta consideración, algo normal con nortes.

En la siguiente foto tomada el domingo 23 podemos ver las cercanías de los Baños de Benasque.

 

Pero incluso en esta zona y en los Llanos del Hospital, la nevada no era de gran importancia, aproximadamente de un palmo y también entre 10 y 15cm en Baqueira. En el Valle de Aure, la cifra de nieve reciente de ese día aumentaba a 20-30cm y se superaban los 40cm en muchos puntos del Pirineo Occidental.

La carretera a los Llanos estuvo todo el día con cadenas y cerraron desde la mañana la carretera que algún siglo irá a Francia. Aquí tienen una foto de la carretera de Benasque a Francia, pero que no llega ni a este paso llegará a Luchón en la belle France.

 

Y una cascadilla helada en esta misma zona norte del Valle de Benasque.

Las temperaturas que el viernes y el sábado aún no fueron especialmente bajas, si que fueron muy frías el domingo 23 bajando las mínimas a –14.0 en Certascán o –14.4 en Saloria y pudiendo llegar a los –20 en los tresmiles.

Todo cambió la noche del domingo 23. Esa noche y durante la mañana del lunes 24, un potente frente dejó una nevada generalizada en los Pirineos.

Fue ese frente el que produjo la gran nevada y no el flujo de noroeste reinante. Simplemente con el NW pero sin el paso del frente, la cosa hubiera sido como en días anteriores, o sea precipitaciones sólo destacables en la parte occidental.

Así que en ningún modo podemos calificar esta nevada como estrictamente de norte, pues repito que sin el frente, no hubiera nevado en gran parte del Pirineo y sin embargo el potente frente dejó nieve en la práctica totalidad de la cordillera, y además con cotas muy bajas, esto último sin duda debido al noroeste.

Así que de nuevo importante nevada en localidades como Sallent, Canfranc o Benasque que registraron nevadas de más de 35cm e incluso la nevada fue importante en localidades más bajas como Sabiñánigo, Biescas o Jaca.

Aquí les dejo dos fotos de la mañana del lunes 24 que hicieron los amigos kikeros de Valencia.

 

Las cantidades recogidas fueron muy importantes.

Por ejemplo 20.2mm en Viella, 26.1mm en Benasque y hasta las 9h del martes 25, 49.1mm en el Refugio de Linza en la cabecera del Valle de Ansó.

Por la tarde, la nevada remitió en gran parte de la vertiente sur continuando en la vertiente norte y zonas aledañas y en el Pirineo Occidental.

Realmente nevada importante con más de medio metro nuevo en estaciones de la parte central de la vertiente norte como Baqueira e incluso más en estaciones occidentales como Cauterets.

A las 13h ya había un espesor de 55cm en Unha (Naut Aran, 1305m).

Según los datos de Meteofrance, durante esos últimos tres días se acumuló más de 1 metro en zonas de alta montaña del Pirineo Francés Occidental.

El martes 25 fue un día tremendamente ventoso en la vertiente sur. Algunas estaciones tuvieron que cerrar sus remontes debido al fuerte viento del puerto.

Continuaron las nevadas aunque más débiles en el Pirineo Occidental y la vertiente norte.

Cayeron por ejemplo 3.0mm en Vielha, 2.7mm en Isaba o 1.5mm en Canfranc.

El miércoles 26 continuó el tiempo revuelto con precipitaciones débiles pero fue la noche del 26 al 27 y durante la mañana del jueves 27, cuando otro activo frente vuelve a dejar una nevada importante y generalizada en los Pirineos.

De nuevo buena nevada y desde cotas muy bajas, aunque a partir del mediodía, la cota de nieve subió bastante sobretodo en el Pirineo Occidental llegando a llover en las urbanizaciones de Formigal, Candanchú o Arette.

Hoy viernes 28 el tiempo continuaba de madrugada revuelto en la vertiente norte y en el Pirineo Occidental con precipitaciones débiles y cota de nieve muy elevada.

Pero la tendencia es a despejar. Nos entra una cuña anticiclónica y así el viernes y sábado, buen tiempo en los Pirineos.

El sábado cielos poco nubosos o despejados y temperaturas en claro ascenso, con máximas bastante elevadas.

El domingo entra un nuevo frente. Por la mañana nubes altas y progresivamente el cielo irá cubriéndose apareciendo las precipitaciones por la tarde-noche. Empezará nevando por encima de los 2000m pero acabará bajando a menos de 1000m en la vertiente norte. De todos modos creo que la mañana será aún aprovechable en la mayoría de los Pirineos.

En cuanto a espesores de nieve se han incrementado muchísimo.

No me da tiempo a poner todos pero les remito al apartado de otros links de mi web en el que encontrarán las webs de todas las estaciones:

http://www.climaynievepirineos.com/a/a7.htm

y en la página de Atudem pueden encontrar el parte de casi todas las estaciones españolas.

De todos modos, les pongo los espesores de algunas.

Astún: 80-120

Candanchú: 60-150

Panticosa: 40-100

Formigal: 40-140

Cerler: 65-155

Llanos del Hospital: 20-110

Baqueira-Beret: 105-145

Boí-Taüll: 150-170

Espot: 50-70

Port Ainé: 40-65

Tavascán: cerrada por riesgo de aludes. Fin de temporada

Port del Comte: 40-80

La Molina: 30-60

La Masella: 40-85

Nuria: 60-80

Vallter 2000: 30-70

Arinsal: 50-80

Pal: 50-70

Pas de la Casa: 90-100

Soldeu: 70-80

Ordino-Arcalís: 70-170

La Rabassa: 25-40

Arette: 125-135

Gourette: 170

Cauterets: 200-290

Pont d´Espagne: 30-50

Tourmalet: 170

Luz: 100

Piau-Engaly: 120

Peyragudes: 100-130

 

Como ven espesores muy importantes, destacando los espesores de Cauterets, la estación reina de los Pirineos en cuanto a innivación.

Este fin de semana cierran ya algunas estaciones, la mayoría cierran el 6 de abril y unas pocas aguantarán unos días más.

Ya ven, acaba la temporada y cierran con los espesores máximos de toda la temporada, mientras en la Inmaculada no teníamos nieve. No es nada raro por otra parte ya que sucede bastantes años que las grandes nevadas lleguen en primavera y las estaciones cierren con espesores abundantes.

Un buen fin de semana para esquiar, ya que sobretodo el sábado hará sol y hay nieve abundante.

Las últimas lluvias eso si, han fastidiado un poco la calidad en la vertiente norte y en el Pirineo Occidental.

Hay que tener en cuenta también que estamos casi en abril, que el sol tiene ya mucha fuerza y que las temperaturas van a subir, así que será normal encontrar la nieve sopa sobretodo en cotas bajas y medias a partir de media mañana.

Les recomiendo precaución tanto para hacer montaña como en los fuera pistas.

Yo este fin de semana no tomaría el más mínimo riesgo pues el riesgo de aludes es máximo. Ha nevado mucho y las temperaturas van a subir, repito que el riesgo es máximo.

En muchos macizos se superan en cotas altas los 2 e incluso 3 metros de espesor. Por ejemplo en la Renclusa a los pies de las Maladetas a 2140m hay 180cm. Incluso en cotas bajas hay bastante nieve en la vertiente norte y en el Pirineo Occidental, 86cm ayer en Linza a sólo 1320m.

En la web de Meteofrance pueden mirar los abundantes espesores de las pértigas del Pirineo Francés.

A disfrutar pues de los generosos espesores pero con mucho cuidado, que repito que la situación es propicia para el desencadenamiento de aludes importantes. Cuidado también con ríos y torrentes pues el deshielo va a ser bestial y muy rápido.

MARCO

 

<< Volver