MOVIDA SEMANA SANTA
De nuevo un boletín de climaynievepirineos para darles las previsiones para Semana Santa y un resumen de lo acontecido en los últimos días.
El pasado viernes 14 no saqué boletín ya que el jueves 13 me marché ya a los Pirineos.
Así que el último boletín fue este:
http://www.climaynievepirineos.com/d/070308/070308.htm
O sea que nos quedamos en el viernes 7 de marzo.
Por lo tanto partiremos de ese día para hacerles un breve resumen del tiempo acontecido en los Pirineos hasta hoy miércoles 19 de marzo.
El viernes 7 fue un día nuboso con chubascos débiles sobretodo en la vertiente norte.
El sábado 8 fue un día excelente. A primeras horas de la mañana aún quedaba nubosidad residual en la vertiente norte pero a media mañana ya había despejado incluso en la vertiente atlántica.
Sin duda fue uno de los mejores días para esquiar de la temporada.
Entre los días 9 y 12 de marzo, paso alternativo de frentes de oeste que dejaron precipitaciones débiles especialmente en la parte occidental y central.
Destacar la bestial subida de temperaturas producida el martes 11. Una subida que en las máximas fue de 10 e incluso 12 grados y más en sólo 24 horas.
El lunes 10, las máximas eran bajas en todo el Pirineo pero en 24 horas pasamos a valores de primavera avanzada.
Así por ejemplo Benás Mostín tenía 5.0 de máxima el día 10 y 15.6 el día 11. Benasque GC INM pasó de 5.5 a 17.1. En cotas más altas, Beret 1800 pasó de –2.3 a 4.6.
Así la cota subió de unos 1300m los días 9 y 10 a 2000m el día 11.
Destacar que la tarde del día 9, la nevada fue corta pero especialmente intensa en algunos lugares de la vertiente sur como Cerler. En la vertiente norte la nevada se alargó durante unas horas más al entrar norte tras el paso del frente esa tarde de domingo.
De los sucesivos frentes que entraron entre los días 9 y 12, el más activo fue el del lunes 10 que hasta las 9h del martes 11 dejó 24.4mm en la Renclusa o 22.2mm en Linza.
Los días 13 y 14 fueron estables con cielos poco nubosos o despejados y temperaturas altas, con unas máximas más propias del mes de mayo.
Les pongo 7 fotos de Baqueira de este viernes día 14, en ellas veremos el sol espléndido que lucía este día en todas las zonas de la estación al igual que en el resto de los Pirineos:







El sábado 15 fue un día más tapado. Un frente de oeste dejó precipitaciones muy débiles en el Pirineo Occidental y Central. Destacaron 3.9mm en Estós, 2.0mm en Panticosa los Lagos y 1.1mm en la Renclusa.
Fue un día bastante negativo para estaciones de la vertiente norte como Baqueira que redujeron sus espesores ya que el foehn les llevó altas temperaturas, viento fuerte y lluvias débiles incluso en las cotas más altas.
En Cerler el día fue nuboso con lluvias débiles y nevadas muy ligeras a partir de los 2300m, aunque por la tarde despejó.
Dos fotos de ese día de la zona del Ampriu de Cerler en las que se puede ver el cielo cubierto.


El domingo 16 fue un día despejado en la vertiente sur como podemos ver en esta foto del Posets.

O esta de Lliterola

Aunque entró un poco de puerto y eso hizo que la nubosidad fuera más importante en la vertiente norte, como podemos ver en esta foto de Llanos del Hospital en la que vemos nubosidad en la divisoria.

El lunes 17 volvió de nuevo la estabilidad con cielos poco nubosos o despejados, aunque por la tarde aumentó la nubosidad por un frente que nos llegaba desde el oeste y que nos afectaría el martes 18.
Las temperaturas los días 16 y 17 aún un pelín altas pero ya más normalizadas, mucho más bajas que las elevadísimas de la pasada semana.
Así por ejemplo el día 17, Baqueira 1500 tuvo una máxima de 11.0 y una mínima de –1.1, Baqueira 2500, 0.8 y –7.1 y Beret 1800 , 7.7 y –3.1.
El martes 18, frente de oeste con precipitaciones débiles aunque algo más cuantiosas en la parte occidental.
A las 9h de la mañana ya llevaban 8.8mm en Linza y 4.0mm en el Refugio de Panticosa. Durante todo el día se acumularon 4.5mm en Jaca.
Al este del Sobrarbe las precipitaciones fueron nulas o prácticamente inapreciables.
Soplaron vientos moderados de noroeste.
Hoy miércoles 19, nos ha afectado durante las primeras horas del día, un nuevo frente que ha dejado nevadas por encima de los 1400m, recogiéndose por ejemplo más de 10cm de nieve nueva en Cerler.
Vamos a por las predicciones para una Semana Santa que sin duda va a ser muy movida.
Hoy miércoles 19 de marzo irá despejando y con clara tendencia a la mejora, tras las precipitaciones matutinas.
El jueves 20 será el mejor día de la Semana Santa. Sin duda el día ideal para esquiar o hacer montaña.
Cielos poco nubosos o despejados, ausencia de precipitaciones y temperaturas normalizadas.
Por la noche comenzarán a aparecer nubes altas previas al frente que nos entrará el viernes.
El viernes 21 aún será aprovechable por la mañana especialmente en la vertiente sur. Pero progresivamente irá empeorando y un primer frente dejará precipitaciones por la tarde-noche con una cota de nieve que bajará de los 1400-1500m iniciales a 800-900m
Y el sábado 22 sobretodo y el domingo 23, nortada en toda la regla. Nortadas con todos los condimentos, potente irrupción polar, dos frentes consecutivos, isos muy bajas y aire frío en altura.
Así que salvo sorpresa mayúscula, paquetón de los buenos en la vertiente norte de los Pirineos.
Nevadas muy importantes en toda la vertiente norte, sobretodo en su parte central y occidental con máximos en la occidental (atención a Cauteretes que se saldrá).
En la vertiente sur, la nevada será más intensa en los lugares que mil veces les he repetido que cargan los nortes, cabeceras del Pirineo Navarro y Occidental Aragonés, norte del Perdido, Urdiceto, montaña de Tabernés, parte norte de Benasque, Barrabés, Pallars Sobirà y Andorra etc etc que no les voy a repetir siempre lo mismo. Los que lean habitualmente esta web, ya saben dónde nieva con nortes.
Pero en este caso, creo que la nevada va a rebasar claramente la divisoria y llegará a la zona axial de la vertiente sur, así que en localidades como Sallent, Panticosa, Bielsa o Benasque puede nevar el sábado y el domingo.
Como siempre sucede con nortes, bajada drástica de las temperaturas a partir del viernes por la tarde y sobretodo durante el sábado, y vientos moderados a fuertes de norte o puerto.
No obstante, esta nortada viene con menos viento que la anterior, y eso hará que las nevadas lleguen a la parte axial de la vertiente sur pero no más hacia abajo, así que en principio no creo que llegue al Prepirineo como la última nortada, que afectó nítidamente incluso al Prepirineo (algo inusual, pasa una nortada de cada cien).
El sábado y el domingo nevará en cualquier cota de los Pirineos, y sobretodo en la vertiente norte, los valles se cubrirán de nieve desde el fondo.
En cuanto a las condiciones de las estaciones de esquí, les remito a este apartado de mi web en el que podrán encontrar los links de todas las estaciones pirenaicas:
http://www.climaynievepirineos.com/a/a7.htm
De todos modos, les pongo los espesores de algunas. No me ha dado tiempo de recopilar los espesores de todas, pero están la mayoría de las más significativas.
Los espesores son los dados por las webs de las propias estaciones.
Como verán, dentro de las españolas destacan los espesores de Boí-Taüll y sobretodo de Cerler. La estación benasquesa es la que mejores condiciones presenta actualmente en toda España.
-PIRINEO ARAGONÉS
Astún: 65-80
Candanchú: 20-60
Panticosa: 20-70
Formigal: 30-90
Cerler: 45-120
Candanchú- Le Somport: 20-40
Llanos del Hospital: 20-80
-PIRINEO CATALÁN
Baqueira: 55-90
Boí- Taüll: 80-100
Espot: 50-70
Port Ainé: 40-65
Tavascán: 40-60
Port del Comte: 35-70
La Molina: 25-55
La Masella: 25-60
Nuria: 60-80
Vallter 2000: 20-60
-PIRINEO ANDORRANO
Arinsal: 60-90
Pal: 60-85
Ordino Arcalís: 50-120
Pas de la Casa- Grau Roig: 80-90
Soldeu el Tarter: 60-70
La Rabassa: 25-50
-PIRINEO FRANCÉS
Arette: 30-35
Artouste: 35-35
Gourette: 80
Cauterets: 50-100
Tourmalet: 50
Piau- Engaly: 70
Peyragudes: 60-90
Porté – Puymorens: 50-110
Recuerden no obstante que las condiciones de nieve, van a variar sustancialmente durante estos días, incrementándose mucho los espesores entre el sábado y el domingo especialmente en la vertiente norte.
Es muy posible además que estos dos días, bastantes estaciones tengan que cerrar por la poca visibilidad y el temporal de viento y nieve.
Como siempre estaré al pie del cañón, y les ofreceré un amplio reportaje de la esperemos espectacular nortada.
Que disfruten de la Semana Santa y de la nortada, como brama el norte....
MARCO